viernes, 30 de septiembre de 2011
FINANCIAMIENTO | Scioli entregó inversiones a municipios bonaerenses
Publicado por
ELCO Editores
a las
13:52
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
MUNICIPIOS | Dos nuevos centros de salud en Santa Fe
Los centros de atención primaria representan el primer nivel del sistema único de salud implementado en la provincia y se complementan con los ocho hospitales de mediana y alta complejidad que están en marcha en Las Parejas, Las Toscas, Reconquista, Ceres, Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe (nuevo Iturraspe y Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias).
Publicado por
ELCO Editores
a las
8:18
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
jueves, 29 de septiembre de 2011
OBRAS PÚBLICAS | Das Neves anunció la construcción de 277 viviendas por casi 90 millones
El acto tuvo lugar en unos de los salones del Hotel Lucania. Allí se firmaron los siguientes contratos de obra: por 1.098.783,75 pesos la intervención urbana en el eje barrio Mosconi (primera etapa) Paseo Aeróbico en avenida del Pinar y plaza barrio General Saavedra; por 1.436.044,67 pesos la ejecución de 21 mejoramientos en el barrio Amaya en su segunda etapa; por 1.790.557,79 pesos la realización de 25 mejoramientos de viviendas en los barrios San Cayetano y Máximo Abásolo en su octava etapa; por 7.813.734,27 pesos la ejecución de 16 dúplex y 9 casas en el barrio Ciudadela; por 9.181.177,95 pesos la construcción de 48 casas en la fracción 14 de Comodoro Rivadavia; por 13.623.359,41 pesos la edificación de 28 dúplex y 16 casas en el barrio Ciudadela; por 8.758.891,64 pesos la construcción de 23 casas para el Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea en el barrio Saavedra y por 18.834.608,32 pesos la edificación de 57 viviendas más con beneficio para el mismo Círculo de Suboficiales. Finalmente, se firmó otro contrato por 25.571.986 pesos para construir 52 dúplex y 28 casas en el barrio Ciudadela.
Publicado por
ELCO Editores
a las
11:54
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
OBRAS VIALES | Santa Fe implementó un plan de inversión de 2.636 millones entre 2008 y 2011
Según el detalle brindado por ese organismo, en la actual gestión fueron inauguradas o se encuentran en el tramo final de ejecución obras viales por un total de 1.825 millones de pesos.
El relevamiento señala que ese conjunto de obras y ese monto de inversión representan una longitud de 1.035 kilómetros, en lo que hace a la cantidad construida y recuperada.
Asimismo, durante los últimos meses de este año serán licitadas, adjudicadas y contratadas nuevas obras viales por un total de 811 millones de pesos y una longitud de 1.302 kilómetros.
Publicado por
ELCO Editores
a las
8:36
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
miércoles, 28 de septiembre de 2011
PROVINCIAS | Se inaugura la nueva terminal de ómnibus de Córdoba
La ampliación tiene 23.800 metros cuadrados de superficie cubierta, 52 plataformas para colectivos de larga distancia. Esta terminal duplica la capacidad de oferta actual e incluye las salidas de los servicios charters muy utilizados en las vacaciones de verano e invierno.
La terminal cuenta con 42 espacios para boleterías, 30 locales comerciales equipamiento con cámaras de seguridad las 24 horas del día; movilidad de los discapacitados con ascensores y rampas y climatización frío/calor.
Publicado por
ELCO Editores
a las
17:00
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
OBRAS PÚBLICAS | Se inauguró el nuevo edificio de una escuela en Timbúes, Santa Fe, por tres millones

El flamante edificio cuenta con siete aulas, un área administrativa compuesta por sala de dirección, vice dirección, sala de profesores, portería, cocina y comedor, y sanitarios. Está equipado con calefactores tiro balanceado, ventiladores de pared y 21 extintores de incendio.
Además, dispone de un hall cubierto, galerías de circulación con iluminación zenital, patio descubierto, un playón polideportivo apto para la práctica de basquet, voley, fútbol de salón, handball y tenis con paleta. A esto se agrega una cancha de césped de fútbol 7 y la disposición de juegos infantiles en las áreas de recreación.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:49
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
LICITACIONES | Dos empresas se presentaron para construir en San José de Feliciano una escuela por más de siete millones
El establecimiento, que se erigirá en barrio Progreso, será de niveles inicial, medio y secundario y albergará a alrededor de 180 alumnos que actualmente concurren a otros dos colegios de la zona y que tienen su capacidad desbordada.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:42
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
martes, 27 de septiembre de 2011
HÁBITAT | Unas 300 viviendas nuevas serían entregadas en Chubut antes de que concluya la gestión de Das Neves
En cuanto a mejoramientos de casas a través del Programa “Mejor Vivir”, García Moreno afirmó que se realizaron “más de cinco mil en toda la provincia".
Publicado por
ELCO Editores
a las
11:54
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
VIALIDAD | Binner inauguró la remodelación de la Avenida San Martín, en Rosario, y confirmó licitaciones

Por otra parte, Binner anticipó que el 17 de octubre se hará lo propio con la avenida Ovidio Lagos, obra que supone construir una autovía en un tramo de dos kilómetros, que va del puente sobre el arroyo Saladillo hasta la intersección con la avenida Circunvalación. Esta obra tiene un presupuesto oficial de más de 51 millones de pesos.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:14
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
EMPRESAS | Policemento participó en la ampliación de red de interconexión eléctrica entre Cuyo y Comahue
La interconexión Comahue-Cuyo requirió la construcción de una serie de obras de transporte y transformación de energía de gran importancia, y obras del sistema de interconexión entre las subestaciones Gran Mendoza y Los Reyunos. Se hizo un tendido de una LEAT (línea extra de alta tensión) en 500 kV entre las subestaciones mencionadas, con una longitud de 188 kilómetros y una línea de alta tensión (LAT) en 200 kV entre la nueva subestación Los Reyunos y la existente, con una longitud de siete kilómetros; y las subestaciones transformadoras en Gran Mendoza y la nueva subestación en Los Reyunos, ambas en 500 kV y la ampliación de esta última en 220 kV.
“Esta es una obra de gran importancia para la provincia y Policemento reafirma su presencia en toda la provincia”, afirma Juan Picos, CEO de la firma.
Los trabajos consistieron en la construcción de un tramo que, partiendo de la nueva estación transformadora Río Diamante en Mendoza, llega hasta Agua del Cajón en Neuquén, que se suman a los 235 kilómetros de tendido inaugurado en 2010, y que parte desde el Gran Mendoza, totalizando más de 700 kilómetros de extensión.
La subestación Gran Mendoza se localiza al sur de la ciudad en el sudeste de la localidad Los Barriales; primero recorre Los Barriales en el norte de la ciudad de Mendoza (salida de línea) y por los Reyunos en el Sur (llegada de línea), con un mínimo recorrido de 170 km, tratando de evitar los obstáculos más significativos. Comenzando por el norte y si se continúa el recorrido hacia el sur se puede encontrar la traza de la línea ubicada en el oasis del Gran Mendoza.
De esta forma, el sistema posee 4.104 Kilómetros de líneas de 500 kilovoltios terminados.
Solución adoptada
La obra consistió en la nivelación de las bases de apoyo de estructuras metálicas en la sub estación Gran Mendoza para la empresa Distrocuyo SA y Transener y se aplicó el producto Policemento Grouting F (Grouting autonivelante de granulometría ultra fina)
“Se procedió a realizar encofrados en las bases donde se encontraban las platinas de apoyo de las estructuras metálicas de toda la sub estación, en total 160 bases de 1.40 x 1.40 m. Posteriormente se realizó el colado del Policemento Grouting F en todas las bases logrando un llenado total del espacio sin tener oquedades ni imperfecciones”, señalaron desde Policemento.
De esta manera se pudieron habilitar las 160 bases en 7 días, después se realizaron ensayos de tracción y compresión por la inspección de obra, y estos tuvieron un rendimiento superior a lo solicitado, por lo que el producto cumplió con las expectativas requeridas por la inspección de la obra.
Publicado por
ELCO Editores
a las
8:50
0
comentarios
Etiquetas: equipamiento, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
lunes, 26 de septiembre de 2011
EMPRESAS | Scania exhibió sus novedades en la Feria Forestal Argentina
Además, los clientes y amigos de la casa fueron recibidos en el semirremolque de publicidad de Scania que cuenta con salón de exposición, tres LCD´s, sistema de audio, barra, oficina de reuniones, baño, cocina y depósito.
Entre los productos que se presentaron en el stand de Scania se encontraron: el R580 V8 Highline rojo ruby -cuenta con 580 HP y está equipado con el nuevo sistema Opticruise de dos pedales, Driver Support y Retarder; el R470 Cabina Highline azul metalizado -4x2 con suspensión neumática, cuenta con Driver Support, Retarder y Opticruise de dos pedales-; el P420, con cabina dormitorio color amarillo (chasis largo), 6x4, palanca de cambios GRS 890; y el P310 color blanco con cabina dormitorio color amarillo (chasis largo), 6x2, palanca de cambios GRS 890.
LICITACIONES | Cuatro empresas presentaron propuestas para sanear el arroyo Antoñico de Paraná

El acto de apertura de sobres se realizó este viernes, con la presencia del ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, quien estuvo acompañado por el director de Hidráulica, Sergio Fontana. Para el saneamiento del Arroyo Antoñico – Tramo Miguel David – O´Higgins – se presentaron cuatro empresas: Miavasa SA, que cotizó por 14.039.920 pesos; la UTE conformada por Del Litoral, Obras, Servicios y Montajes SA y Conkret SA, que ofertó por 13.751.465,38 pesos; y José Eleuterio Pitón SA, que propuso la suma de 13.833.504,03 pesos. Mientras, se produjo el rechazo automático de una cuarta propuesta por falta de documentación.
El saneamiento del arroyo Antoñico, en el tramo entre Miguel David y O´Higgins, llevará un plazo de 365 días corridos para su ejecución. El presupuesto oficial de los trabajos es de 9.966.785,28 pesos.
El proyecto consistirá en 410 metros de entubado del arroyo Antoñico entre las calles Miguel David y División Los Andes con conductos rectangulares de hormigón armado, 2.700 metros de limpieza y perfilado de la sección del arroyo, desde avenida de Las Américas hasta División Los Andes y desde Miguel David hasta el cruce del arroyo con las vías del ferrocarril. Además, se ejecutará el pavimento en 12 calles aledañas al sistema con sus respectivas obras complementarias de cordón cuneta, badenes, cámaras de captación y bocas de inspección.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:30
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
viernes, 23 de septiembre de 2011
EMPRESAS | Astori realiza obras en el Parque Empresarial Aeropuerto
Los edificios consisten en subsuelo y cuatro o cinco niveles -dependiendo del edificio-. Alrededor de 15 mil metros cuadrados serán entrepisos construidos con el nuevo sistema de losa hueca de la empresa.
La losa hueca de Astori es un panel de hormigón pretensado alivianado, autoportante, con amplias aplicaciones y es fabricado por vibrocompactación con modernas máquinas bajo estrictos controles de calidad. El montaje de la estructura de los tres edificios estará finalizado en diciembre.
Publicado por
ELCO Editores
a las
16:21
0
comentarios
Etiquetas: construcción, negocios
Enviar a un amigo
LICITACIONES | Se presentaron dos ofertas para realizar las obras de protección en Cayastá
Del acto también participaron los ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; de Economía, Ángel Sciara; de Cultura, María de los Ángeles González; y de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero.
El objetivo de la obra, que se enmarca en el programa de Prevención de Inundaciones y Drenaje Urbano, es dar solución a los procesos erosivos que afectan la costa del parque arqueológico y de toda la localidad, motivados por la evolución de la morfología fluvial del río San Javier que por tendencia natural tiende a producir meandros que conllevan a un avance constante y paulatino del problema.
Publicado por
ELCO Editores
a las
13:55
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
MUNICIPIOS | El intendente de Florencia Varela visitó la planta de Weber
Ferré, por su parte, se mostró “muy orgulloso de estar en una planta modelo y en constante crecimiento. Esta empresa triplicó la cantidad de empleados: en el 2000 había 100 trabajadores y ahora se habla de 320”. Además el funcionario agregó que “Florencio Varela que se está convirtiendo en un municipio con una radicación industrial importante. Varela se está poniendo de pie con un trabajo muy fuerte y sostenido”.
Durante la actividad, Mariano Bó habló sobre el futuro de Weber y señaló: “Se vienen años de gran crecimiento e inversión en función de poder atender las necesidades del mercado en constante expansión. El crecimiento de la demanda, en materia de construcción, en la Argentina hoy es claramente perceptible y nos genera más trabajo y eso nos llena de alegría”.
Publicado por
ELCO Editores
a las
8:26
0
comentarios
Etiquetas: municipios, negocios
Enviar a un amigo
jueves, 22 de septiembre de 2011
VIALIDAD | El Senado bonaerense aprobó el financiamiento para la obra de la ruta 6
Publicado por
ELCO Editores
a las
12:15
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
MUNICIPIOS | Das Neves entregó 42 viviendas en Trelew
El nuevo complejo de 42 casas forman parte de un total de 89 y demandó más de 7.300.000 pesos en el barrio Este de Trelew.
Junto a Das Neves estuvieron el vicegobernador, Mario Vargas; el intendente electo, Máximo Pérez Catán; el viceministro Coordinador, Gonzalo Carpintero; los presidentes del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno y de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, además de diputados provinciales.
Publicado por
ELCO Editores
a las
12:06
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
INSTITUCIONAL | Construya cumple nueve años y destaca los logros del sector
"Este incremento se explica por la mayor actividad del sector y por la incorporación de nuevas unidades de negocios en empresas miembro del Grupo. Las empresas han invertido en el período 2002 – 2011, 500 millones de dólares e invertirán en los próximos tres años 500 millones más", indicaron desde el Grupo.
“Como empresarios responsables fomentamos el crecimiento del sector, conjuntamente con el acento en la cultura de la calidad en nuestra industria, asumiendo el compromiso de sostener los más altos estándares de normas nacionales e internacionales”, concluyó Brandi.
Publicado por
ELCO Editores
a las
9:03
0
comentarios
Etiquetas: construcción, negocios
Enviar a un amigo
miércoles, 21 de septiembre de 2011
LICITACIONES | Se abren hoy en Santa Fe las ofertas para las obras de protección en la costa de Cayastá
El proyecto denominado “Construcción de defensas del Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja, Protecciones Costeras en Cayastá y Obras de Regulación”, consiste en regular el caudal de ingreso del río San Javier al brazo Cayastá, con el objetivo de mitigar el proceso erosivo actual y mantener activo el brazo para todas las condiciones de niveles de aguas. También involucra la protección directa de la costa en el Parque Arqueológico y en un sector de la zona urbana.
La obra de regulación se materializará mediante tres secciones de control y el dragado de brazos alternativos. Las secciones de control actúan cerrando parcialmente el cauce y restringiendo el flujo por la zona de isla aledaña. Esta obra se completa con el dragado del arroyo los Zorros y el dragado de la vinculación entre este y la laguna Las Nievas.
Publicado por
ELCO Editores
a las
11:49
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
OBRAS PÚBLICAS | Urribarri firmó el contrato para iniciar la construcción del nuevo hospital de Paraná
El hospital Bicentenario de Paraná, que comenzará a construirse en el año del centenario del Hospital San Martín, no tendrá ningún costo para los contribuyentes entrerrianos, ya que será construido totalmente con fondos del Estado nacional. Seis meses antes de finalizada la obra el gobierno licitará la adquisición del equipamiento por otros 100 millones de pesos.
El nuevo hospital, cuyo proceso de construcción demandará alrededor de 400 puestos de trabajo, no reemplazará al San Martín, sino que se sumará a la red hospitalaria de la provincia, reforzándola. Se trata de un nuevo edificio que se erigirá en la zona sudeste de la ciudad, en un predio adquirido al Ejército, y que contará con un equipamiento de alta tecnología ya que será de nivel 6 de complejidad.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:31
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
martes, 20 de septiembre de 2011
OBRAS VIALES | El 12 de octubre se licitará la continuidad del nuevo acceso norte a Madryn

La segunda etapa de la obra que, con un presupuesto oficial de 49.725.019,34 pesos y un plazo de ejecución de 30 meses, se licitará el 12 de octubre próximo consiste en la construcción de la ampliación a doble calzada del tramo de la ruta provincial nº 1 ubicado desde rotonda Murchinson hasta acceso al basural. En este sector se desarrollarán dos rotondas, para ordenar el tránsito, una en el cruce con la ruta provincial nº 42 camino a El Doradillo y la otra a la altura del basural.
En el tramo comprendido desde el acceso al basural al empalme con la ruta provincial nº 2, la obra consiste en una repavimentación de la traza actual, mejorando la calidad de la obra ya que reemplazará el microaglomerado existente por la colocación de una carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor.
Además y para evitar que en el futuro no se produzcan deformaciones o ahuellamientos por la fricción del tránsito pesado sobre la superficie de rodamiento, se ha previsto ejecutar la etapa de rodamiento de hormigón en los sectores de rotondas y colectora oeste en la zona del parque industrial.
El proyecto contempla asimismo la colocación de señalización horizontal, señalización vertical, construcción de barandas New Jersey, construcción de ciclovía, iluminación y rotondas.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:57
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
MUNICIPIOS | Pavimentaron 19 cuadras de la localidad puntana El Trapiche
Se trata de una obra de pavimento sobre 19 cuadras que se ejecutó a partir del convenio suscripto entre el Gobierno y el Municipio que coordina Hugo Hissa, en el marco del desarrollo del Plan Pavimento para Todos, cuya principal característica es la posibilidad de concretar obras con inversiones iguales entre estado y municipio.
Respecto de la obra, la misma se logró en solo 60 días, luego del compromiso asumido por el ministro jefe de Gabinete el pasado 19 de julio cuando el Gabinete provincial mantuvo una reunión en esta localidad.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:53
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
OBRAS VIALES | Se licitaron obras de bacheo en el centro-norte de la Provincia de Santa Fe por 79 millones

El conjunto de trabajos forman parte del plan de bacheo superficial y profundo y arreglo de grietas en 900 kilómetros de rutas provinciales, que en conjunto demandarán una inversión total de 134.388.517 pesos y que se enmarcan en el Plan Estratégico de Inversiones Viales 2011-2012.
En primer lugar, se abrieron cinco sobres correspondientes al grupo 1, de la zona centro este, sobre la ruta provincial Nº 1, en los tramos: Santa Rosa, San Javier; San Javier y Colonia Teresa y ésta última y Alejandra, con un presupuesto oficial de 26.279.846,76 pesos. Las cotizaciones fueron las siguientes: Alquimaq SRL, 33.348.121,29 pesos; Laromet SA, 31.452.506,43 pesos; la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Antonino Milisenda SA y Savyc SA , 33.423.910,26 pesos; Luis Losi SA, 34.175.892,34 pesos y Néstor Julio Guerechet SA, 32.774,556,52 pesos.
A continuación, se conocieron cuatro ofertas correspondientes al grupo Nº 2, de la zona noreste, sobre la ruta provincial Nº 1, en el tramo Alejandra y ruta nacional 009; ruta provincial Nº 31, entre Avellaneda y Flor de Oro; la ruta provincial Nº 32, entre la ruta nacional Nº 11 y Villa Ana; la ruta provincial Nº 40, entre Reconquista y El Arazá; la ruta provincial Nº 3, entre Vera y la ruta provincial Nº 40, y la ruta provincial Nº 3, con un presupuesto oficial de 23.938.563,14 pesos.
En este grupo los oferentes fueron Vial Agro SA, 30.462.357,54 pesos; Alquimaq SRL, 30.538.094,25 pesos; la Unión Transitoria de Empresas (UTE) de Rava SA de Construcciones, Inar Construcciones SRL y Bacheo Noreste, 28.535.563,12 pesos, y Ponce Construcciones SRL, que presentó una póliza en garantía insuficiente por lo que se rechazó la oferta.
La tercera apertura de sobres realizada en el salón Blanco correspondió al grupo de bacheo Nº 7, con cuatro ofertas, correspondiente a la zona centro, y los tramos en la ruta provincial Nº 10 entre Nuevo Torino y Sarmiento; en la ruta provincial Nº 4 entre la ruta provincial Nº 6 y Elisa, y en la ruta provincial Nº 68 entre la ruta provincial Nº 70 y Grutly, con un presupuesto de 10.513.943,69 pesos.
Las ofertas fueron las que a continuación se detallan: José Eleuterio Pitón SA, 12.605.301,25 pesos; Luis Losi SA, 13.676.817,08 pesos; Rovial SA, 13.410.798,12 pesos,e Inar Construcciones SRL, 13.135.559,50 pesos.
Por último, se procedió a la apertura de cinco sobres para el grupo de bacheo Nº 3, de la zona noroeste, que comprende la ruta provincial Nº 39 entre San Cristóbal y Arrufó; la ruta provincial Nº 13 entre la ruta nacional Nº 34 y San Cristóbal; la ruta provincial Nº 17 entre la ruta nacional Nº 34 y la ruta provincial Nº 2; la ruta provincial Nº 81S en el acceso a Lehmann; y la ruta provincial Nº 69S entre Virginia y Moisés Ville, con un presupuesto oficial de 18.704.027,79 pesos.
Para este grupo se presentaron: Alquimaq SRL, 23.935.709,47 pesos; José Eleuterio Pitón SA, 23.405.905,14 pesos; Gardebled Hnos. SA, 23.566.629,04 pesos; Rovial SA, 22.989.973,70 pesos, y Ponce Construcciones SRL, 24.022.456,50 pesos.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:30
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
lunes, 19 de septiembre de 2011
OBRAS PÚBLICAS | El gobierno de San Luis firmó el contrato para la construcción de 100 viviendas en Merlo
Además, ya se puso en marcha el pliego para la construcción de otras 164 viviendas, que comenzarán a construirse a partir del año 2012, según informó el Ministro de Obra Pública e Infraestructura, Juan Mario Klusch.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:36
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
PUBLICACIONES | Salió El Constructor del 19 de septiembre
En la provincia del Chubut, mientras termina de instalar dos proyectos de aerogeneradores en Rawson, Emgasud S.A. se dispone a construir el parque eólico más grande de Latinoamérica: estará emplazado en proximidades de la ciudad de Puerto Madryn, a la vera de la ruta provincial 4, con 119 turbinas dispersas en un predio de 6 mil hectáreas
Día del Camino
Ante un nuevo 5 de octubre el quehacer de la actividad vial a través de las opiniones de autoridades, organismos, empresas y notas técnicas, se verá reflejado en la edición especial de 130 páginas de El Constructor en adhesión a la celebración del Día del Camino
La infraestructura será la clave de 2012
No son constructores, pero asesoran a las principales empresas. No venden materiales, pero trabajan para varias mineras. No son inversores, pero acuden a ellos las más grandes firmas. Son los principales estudios jurídicos de la Argentina y coinciden en que la infraestructura está al borde del colapso: 2012 deberá ser el año del despegue
Finalizaron las obras de interconexión
Finalizó el montaje de los 473 kilómetros de la línea de 500 kV Comahue - Cuyo, que permitirá trasladar más energía hacia esa región y el centro del país a través de Mendoza. Asimismo, la obra beneficiará el transporte de energía desde las centrales hidroeléctricas y termoeléctricas
Corredores bioceánicos
Beneficios de la integración para el país y la regíon.
Ciudad de Buenos Aires
Presentan el proyecto de creación del Centro Cívico en Barracas
Cámara Argentina de la Construcción
Reunión del Consejo Federal en Buenos Aires
La Plata
Reunión del gobernador Scioli con la delegación de la CAC
Edificación porteña
Fuerte caída de permisos y superficie en el sexto mes del año
ISAC de julio
El acumulado de siete meses supera en 10% al del año último
Ieric
Informe sobre el empleo agregado a junio
Despacho de cemento
Se superó el millón de toneladas en agosto
Grupo Construya
Gestión en la calidad de las obras
Concepción del Uruguay
Firman contrato por casi 50 millones de pesos para agua potable
Empleados informales o no registrados
Mayores importes de las multas
Construirán 15 hoteles durante los próximos cinco años
Convocan para ampliación de interconexiones eléctricas
Licitan sistema de protección en Yacyretá
Adjudican seis estaciones del subterráneo
Fijan nuevo valor del salario mínimo
Mejoras en el Camino General Belgrano
Curso sobre prescripciones y certificaciones del hormigón
Opinión. ¿Con qué se compran los dólares?, por Juan Carlos de Pablo
Análisis económico. Por qué se intensifica la fuga de capitales
El licitador. Modelo de subcontrato de obra pública
Costos viales: obra tipo en zona llana
Licitaciones a efectuarse y efectuadas. Aperturas
Infraestructura. Licitan una central de ciclo combinado de 810 MW
Aridos y Canteras. Renovación de flota para mantenerse competitivos.
Publicado por
ELCO Editores
a las
6:05
0
comentarios
Etiquetas: capacitación, construcción, equipamiento, licitaciones, minería, municipios, negocios, obras públicas, publicaciones, vialidad
Enviar a un amigo
viernes, 16 de septiembre de 2011
OBRAS VIALES | Urribarri y Cristina inaugurarán el lunes otro tramo de la autovía en la ruta 14

También resaltó el ritmo que tienen las obras en el resto de los tramos de la autovía y aseguró que en poco tiempo habrá otras inauguraciones. Hizo referencia además a la importancia que posee esta vía de comunicación, no sólo para Entre Ríos sino también para el país y la región.
La autovía en la ruta nacional Nº 14, el principal corredor vial del Mercosur, comprende el primer paso de esta megaobra que se divide en ocho tramos de alrededor de 35 kilómetros cada uno, los cuales se adjudicaron a diferentes empresas para lograr frentes simultáneos de trabajo.
Publicado por
ELCO Editores
a las
13:40
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
PROVINCIAS | Santa Fe licita obras de bacheo en 900 kilómetros de rutas
Los trabajos de bacheo mejorarán la transitabilidad en las rutas elegidas, considerando estas según las zonas. Se ejecutarán dos tipos de bacheo, de tipo superficial y de tipo profundo. En el primer caso serán fresados o abiertos, retirando la mezcla existente deteriorada, y procediendo a su recomposición mediante cinco centímetros de concreto asfáltico.
En el caso del bacheo profundo, serán reparables con una base de suelo granular cementado, resultante de una mezcla del reciclado de lo existente con incorporación de cinco por ciento de cemento Portland en peso, y luego 8 cm. de concreto asfáltico en caliente.
En los casos de carpeta de hormigón se considera la reparación en el espesor de la losa existente más una base de RDC y un pequeño porcentaje de saneamiento de la sub rasante reemplazando el suelo por otro de mejor calidad y procediendo a su compactación.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:14
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
jueves, 15 de septiembre de 2011
LICITACIONES | Abren sobres en Santa Fe para construir 43 viviendas en Romang

El nuevo barrio se construirá con el prototipo de vivienda compacta (VC) y su adaptación, vivienda compacta para discapacidad (VCD), diseñado por la actual gestión.
Se edificarán con el modelo de construcción tradicional, y tienen 52 metros cuadrados cubiertos. Cada unidad posee 2 dormitorios, cocina, estar-comedor, baño, y espacio para futura ampliación.
Por su parte, las casas destinadas a personas con movilidad reducida cuentan con adaptaciones en las aberturas, ingreso, y en los sanitarios del baño. Se construirán dos viviendas de este tipo.
Publicado por
ELCO Editores
a las
11:44
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
miércoles, 14 de septiembre de 2011
PROVINCIAS | Buenos Aires lanza nuevo programa habitacional
La nueva línea de créditos hipotecarios denominada “Buenos Aires Hogar” apunta a dar respuesta a las demandas de vivienda y fomentar el establecimiento permanente en el interior de la Provincia. Las cuotas rondarán los 1.300 pesos mensuales en un período de 20 años, con un subsidio otorgado por el Instituto de la Vivienda.
Intervendrán en su ejecución la cartera de Infraestructura, el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (Profide), el Banco Provincia, el Instituto de la Vivienda y los distintos municipios, encargados de aportar tierras y garantizar el préstamo inicial con recursos de coparticipación federal de impuestos, entre otros. El Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (Profide) otorgará los préstamos y financiará el 100 por ciento de la construcción de las casas.
Cada municipio deberá presentar su propuesta al Ministerio de Infraestructura, que aprobará la solicitud y asignará la cantidad de viviendas, el Instituto de la Vivienda analizará técnicamente los proyectos, controlará el material y la ejecución de los trabajos.
Los vecinos deberán dirigirse a cada Comuna y requerir la inscripción en el nuevo plan, luego será elevada al Banco Provincia a cargo de evaluar la solicitud y otorgar el préstamo al grupo familiar. Deberán cumplir con los requisitos de ser una familia afincada en el distrito, con una antigüedad no menor de tres años y no poseer vivienda propia.
Publicado por
ELCO Editores
a las
16:31
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
VIALIDAD | En noviembre comenzarán las obras para avanzar en el cierre de la Avenida Circunvalación, de Córdoba
A su vez, para la segunda sección comprendida entre la Ruta Nacional Nº 20 hasta el cruce de la avenida Colón conocido como El Tropezón, cuya extensión es de 3,4 kilómetros, las UTE Benito Roggio SA- Electroingeniería ofertó $240.749.292,02; y la UTE Britos SA - IECSA propuso hacer la obra por $249.737.465,64. El plazo de obra de ambas secciones es de 24 meses.
Estuvieron presentes en el acto el presidente de la dirección Provincial de Vialidad, Guillermo Elorza; la presidenta de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Lucía Vásquez, y demás autoridades provinciales.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:39
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
LICITACIONES | Se presentaron las ofertas para ampliar la red de gas natural en Gualeguaychú
El acto fue encabezado por el secretario de Energía, Raúl Arroyo, quien destacó que “esta obra se suma a una serie de emprendimientos similares de extensión de este servicio en toda la provincia”.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:30
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
martes, 13 de septiembre de 2011
OBRAS PÚBLICAS | Refaccionan el Camino General Belgrano tramo Lanús-Avellaneda

Esta obra consiste en el ensanche de siete a nueve metros, que serán ampliados hacia el sector perteneciente al partido de Avellaneda. La longuitud de la obra repavimentación y ensanche es de unos 950 metros y la longitud conducto de desagües pluviales es de unos 960 metros. También se contempla la ejecución de dos dársenas para ascenso y descenso de pasajeros con la misma estructura de pavimento proyectado.
El camino general Belgrano es una de las arterias fundamentales de transitabilidad el sur del conurbano bonaerense, por la cual circulan miles de vehículos por día. Su repavimentación y ensanche no sólo le otorgará una mayor fluidez en el tránsito vehicular sino que además, brindará una mayor seguridad para los vecinos y vecinas de la zona.
Publicado por
ELCO Editores
a las
16:54
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
EMPRESAS | Case colabora en la recuperación de Villa La Angostura
Luego de una capacitación, los operadores de la APN iniciaron los trabajos en el camping “La Belunese” y el balneario del Lago Espejo. La cargadora W20E y la motoniveladora 845B se utilizan en el movimiento de la gruesa capa de arena y cenizas volcánicas -en algunos casos alcanza los 30 centímetros) para que vuelva a desarrollarse la vegetación y la cría de ganado ovino y vacuno. El objetivo es recuperar en el menor tiempo posible una región donde el turismo y la producción ganadera son las principales actividades de sus pobladores.
Estos equipos forman parte de una cesión realizada por Case Construction a la Administración de Parques Nacionales en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria de la compañía.
El gerente Comercial de Case para el Mercosur, Mario Rizzi, indicó: “En Case estamos orgullosos de poder aportar lo mejor que tenemos para recuperar lo más pronto posible uno de los centros turísticos más importantes del país, que es visitado por visitantes de todo el mundo.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:33
0
comentarios
Etiquetas: municipios, negocios
Enviar a un amigo
MUNICIPIOS | Laborde inauguró su planta de residuos sólidos urbanos
La planta está ubicada a unos tres kilómetros del centro y ya se llevaron a cabo las pruebas piloto, con lo cual comenzará a trabajar paulatinamente hasta llegar en noviembre a su máxima capacidad.
“A partir de ahora los residuos generados por los vecinos de esta localidad podrán ser tratados por esta prensa que se encargará de confeccionar fardos con los residuos reciclables y fardos de fracción sobrante, con los no reciclables, disminuyéndolos de manera considerable”, explicó Mosquera.
De esta manera los residuos no reciclables quedarán preparados para ser dispuestos en una fosa impermeabilizada, previa compactación dentro de la prensa.
Cabe resaltar que el objetivo en primer término es lograr una reducción sustancial de la generación de residuos, por lo que de ahora en adelante se trabajará arduamente en la concientización en separación en origen, en húmeda y seca, y en la recolección diferenciada para optimizar el funcionamiento de la planta.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:21
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
lunes, 12 de septiembre de 2011
EVENTOS | Mercedes celebró 60 años en Argentina, con la Presidenta
También asistieron el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el intendente del municipio de la Matanza, Fernando Espinosa; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Participaron también miembros de Daimler AG (Casa Matriz de Mercedes-Benz) como Volker Mornhinweg, máximo responsable de vans a nivel mundial; el responsable regional de Mercedes-Benz, Juergen Ziegler; y el presidente de Mercedes-Benz Argentina, Roland Zey.
OBRAS PÚBLICAS | Más de 12,5 millones para construir escuela en Trelew
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:16
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
LICITACIONES | Rufino: tres ofertas para construcción del centro de salud número 80

Desde la dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) explicaron que el nuevo edificio contará, además, con sector público, sala de espera, sector de apoyo técnico - sala de máquinas, vestuario, mantenimiento - y otro de asistencia general, con oficinas, administración y farmacia.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:10
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
viernes, 9 de septiembre de 2011
MUNICIPIOS | Dos empresas se presentaron para la construcción de la nueva planta de tratamiento de efluentes de Gualeguaychú
Una de las empresas es Szczech y Szczech, Empresa Constructora, presentó una propuesta por 19.353.554,64 pesos, acompañando una “oferta variante” de 19.252.920,60. La restante oferta pertenece a Construcción Antonio C. Cavalli S.A. y Trasandina Vial S.R.L. UTE, por 19.597.981,65 pesos.
Publicado por
ELCO Editores
a las
13:40
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
OBRAS | Santa Fe licita la construcción del centro de salud número 80
La construcción del nuevo centro de salud, que se emplazará en un predio ubicado en calle bulevar San Martín, entre José Mármol y José Hernández, corresponde al prototipo de dos consultorios con sala de enfermería y Salón de Usos Múltiples.
Desde la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) explicaron que el nuevo edificio contará, además, con sector público, sala de espera, sector de apoyo técnico - sala de máquinas, vestuario, mantenimiento - y otro de asistencia general, con oficinas, administración y farmacia.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:46
0
comentarios
Etiquetas: construcción, licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
jueves, 8 de septiembre de 2011
OBRAS PÚBLICAS | Tres empresas para las obras del sistema cloacal de San José de Feliciano

El proyecto que se licitó “contempla la colocación de un filtro biológico y la sustitución de la cañería que se encuentra colapsada, por lo que se solucionará el problema a los barrios Hospital, Coronel y 45 Viviendas”, detalló el funcionario.
En ese marco, precisó que “se ejecutarán 11.300 metros de cañerías de PVC; se sustituirán 1.200 metros; se repararán nueve bocas de registro que se encuentran colapsadas; se construirán 60 nuevas, se instalarán 290 conexiones domiciliarias comunes y 60 con cámara séptica, que descargarán en el filtro biológico a construirse”.
El plazo de la obra se estableció en 365 días corridos.
Publicado por
ELCO Editores
a las
11:47
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
LICITACIONES | Se presentaron dos ofertas para la repavimentación del acceso norte a Vera
Durante la apertura de sobres estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; el administrador provincial de Vialidad, Edgardo Martino; y el intendente de Vera, Reynaldo Fabbroni; entre otras autoridades.
Publicado por
ELCO Editores
a las
9:39
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
miércoles, 7 de septiembre de 2011
LICITACIONES | Abrieron sobres para la repavimentación del aeródromo de Junín
Las obras del Aeródromo consisten en la repavimentación de la pista central con una superficie total de unos 45 mil metros cuadrados. Además, se realizarán limpieza, sellado de fisuras, barrido soplado y remoción de todos los agregados sueltos existentes, bacheo superficial, riego de liga, repavimentación de la pista 18-36.
También, se concretará el señalamiento horizontal de la pista, calle de rodaje y plataforma de operaciones, que actualmente son de pavimento de hormigón. En cuanto al espesor de la nueva capa de rodamiento, se prevé la colocación de una mezcla asfáltica gruesa de seis centímetros de espesor de granulometría continua con asfalto convencional.
Publicado por
ELCO Editores
a las
17:23
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
VIALIDAD | Quedó finalizada la primera etapa de la autovía Córdoba-Alta Gracia
En el lugar, el mandatario provincial mostró su satisfacción porque la obra siga adelante y adelantó que en los próximos 10 días el tramo quedará iluminado y que en poco tiempo la autovía estará concluida "para tranquilidad y seguridad vial de todos los cordobeses", auguró.
Para mayor seguridad en la circulación por la nueva traza, ya se han inaugurado más de 6 kilómetros de luminarias y se está trabajando para completar la iluminación total de la autovía.
En el acto estuvieron presentes, entre otras autoridades, el presidente de la comuna de Los Cedros, Hugo Suárez; el legislador Walter Saieg, el presidente del Consorcio de Vialidad provincial, Guillermo Elorza; y el titular de Caminos de la Sierras, Ricardo Edelstein.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:33
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
LICITACIONES | Hoy se abren sobres para la repavimentación de un acceso a Vera

La obra se realizará sobre 2.120 metros, desde la ruta provincial Nº 3 hasta la planta urbana. La importancia de la misma se basa en la ubicación geográfica provincial de la ciudad de Vera, ya que se encuentra en uno de los polos de tránsito productivo más importante del norte de provincial, lo que permitirá una mejor circulación del transporte pesado y brindará mayor seguridad a los habitantes de dicha localidad y a quienes circulen por la zona.
Publicado por
ELCO Editores
a las
9:07
0
comentarios
Etiquetas: licitaciones, municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
martes, 6 de septiembre de 2011
CONSTRUCCIÓN | Scioli, junto a la CAC

En el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, Scioli repasó con el presidente de la delegación Provincia de Buenos Aires de la Cámara, Pablo Gutiérrez, obras públicas que tiene en marcha el gobierno y otras previstas a futuro.
Además, delinearon la participación del gobierno provincial en la Jornada Anual de Obras Públicas “Infraestructura para el Desarrollo”, que se llevará cabo el próximo 5 de octubre en Vicente López. Allí, el gobernador y su gabinete expondrán sobre los avances en planes habitacionales, infraestructura vial, obras de agua potable y cloacas, puertos y el exitoso programa Soluciones Ya!
Publicado por
ELCO Editores
a las
16:38
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
ACCIÓN MUNICIPAL | San Luis inaugura cinco plazas integradoras en el departamento Dupuy
Hasta el momento se han instalado 41 centros de recreación. “Somos la única provincia que ofrecerá a todos los chicos con discapacidad de cada localidad provincial un derecho fundamental, que le confiere la Declaración Universal de los Derechos del Niño, a la recreación y el juego”, dijo el coordinador general de Desarrollo y Protección Social, Eduardo D’Onofrio.
Cada una de estas plazas está conformada por un pórtico con una hamaca para silla de ruedas, una hamaca bebe y dos hamacas planas, una calesita integradora para dos sillas de ruedas y un panel sensorial con figuras bajo relieve que permiten el juego a niños con disminución visual.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:28
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
OBRAS PÚBLICAS | Firmarán el contrato para ampliar la planta potabilizadora de Concepción del Uruguay
La obra en Concepción del Uruguay consiste en la ejecución de la Obra Sistema Integral de Agua Potable, que contempla la remodelación del proceso de abastecimiento, potabilización y redistribución del agua. Ello supone en un primer paso ampliar la actual toma de agua desde el río Uruguay, instalar un conducto de transporte de agua de 1.700 metros hasta la planta, colocación de tres bombas nuevas y ampliación de la planta potabilizadora.
El intendente local, Marcelo Bisogni, señaló que dentro de 30 años, vivirán en Concepción alrededor de 130 mil personas.
Publicado por
ELCO Editores
a las
10:07
0
comentarios
Etiquetas: construcción, municipios, obras públicas
Enviar a un amigo
lunes, 5 de septiembre de 2011
PUBLICACIONES | Salió El Constructor del 5 de septiembre
Este acueducto de la provincia del Neuquén es por su impacto la obra de agua potable más importante que se está ejecutando en el país. Se proyectó con el fin de abastecer en cantidad y calidad a un millón de pobladores, pero además generará un área cultivable de 30 mil hectáreas bajo riego, promoviendo así al sector agroindustrial de la región
La urbanización de Rosario se expande hacia el río
Siguiendo un plan de desarrollo urbano municipal, el sector privado invierte en la construcción de viviendas y oficinas, ganando la ribera del Paraná. Ahora, en los predios que hace unos años dejaron vacantes distintas empresas que procesaban alimentos, trabajan cerca de mil personas
Déficit habitacional: se necesitan $ 5400 millones
De un estudio de la Universidad Católica Argentina surge que con esa cifra se podrían construir 1.800.000 viviendas. que reactivarían aún más al sector de la construcción, uno de los pilares del actual modelo económico
Ocho por ciento de aumento en siete meses
El costo de la construcción mostró un alza de 1,6% en julio. Todos los componentes empujaron para arriba, pero dada la ponderación en el total, el costo de la mano de obra, con un alza de 1,9%, y los materiales, con una suba de uno por ciento, fueron los que más incidieron
Preselección de empresas
Convocan a dos licitaciones para las obras de la nueva central hidroeléctrica Aña Cuá.
Central Nuclear Embalse
Firman siete contratos con una empresa canadiense para la prolongación de la vida útil
Acero
Aumento en la producción del mes de julio
Energía
Inauguran la central térmica Independencia y convocan a dos licitaciones
Higiene urbana
Cuatro propuestas para la nueva concesión en Rosario
Políticas de ingeniería
El viernes 9 tendrá lugar la jornada “Jóvenes ingenieros”
Córdoba
Invertirán $ 6,3 millones para barrios de la ciudad de Córdoba
M&T Partes y Servicios – Construction Expo 2011
Nueva etapa para la infraestructura y el equipamiento en Brasil
Destinan más fondos a la Dirección Nacional de Vialidad
Organizan jornadas gratuitas sobre construcción en madera
Santa Fe 2008-2011: tres muestras de obras en la Capital
Repavimentan 111 kilómetros de la ruta 3 en Santa Cruz
Inician el camino de la ribera en San Miguel
Santa Fe: tres aperturas y firma de un contrato
Entre Ríos: obra de la central transformadora Paraná y otras aperturas
Grupo Construya: concurso nacional
Aperturas en Chubut
Opinión. Sustitución de importaciones: ¿proceso o estrategia?, por Juan Carlos de Pablo
Análisis de indicadores. Indice del costo de la construcción
El licitador. Modelo de subcontrato de obra pública
Costos de obra: vivienda unifamiliar. Nuevo modelo
Licitaciones a efectuarse
Aperturas de la Dirección Nacional de Vialidad y otras obras civiles
Maquinarias. JCB: nueva planta para fabricación de equipos en Brasil
Arquitectura. Higiene y seguridad: más de 17 obras con 422.000 m2
Empresas
Concursos y quiebras
Publicado por
ELCO Editores
a las
9:39
0
comentarios
Etiquetas: capacitación, construcción, equipamiento, licitaciones, minería, municipios, negocios, obras públicas, publicaciones, vialidad
Enviar a un amigo
viernes, 2 de septiembre de 2011
VIALIDAD | Uribarri inauguró la pavimentación de la ruta 35
Vialidad provincial se encargó de ejecutar el paquete estructural básico de la ruta 35, que demandó 20 millones de pesos, mientras que el asfaltado fue ejecutado mediante licitación pública, por casi 30 millones de pesos.
El mandatario también firmó el contrato para iniciar en Seguí la construcción de 16 nuevas viviendas del Programa Plurianual Reconvertido que se ejecutará por un monto de 2.036.835 pesos.
Publicado por
ELCO Editores
a las
11:32
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas, vialidad
Enviar a un amigo
EVENTOS | CH2M HILL invita a la próxima jornada "Jóvenes Ingenieros"
Los temas a considerar por los expositores y a debatir en distintos paneles estarán centrados en el lema principal del Congreso: “Conocimiento / Sociedad / Desarrollo”, y en los conceptos básicos de la Jornada “Jóvenes Ingenieros”, el rol de los jóvenes profesionales en las estructuras actuales de trabajo, sus problemáticas, presentar propuestas para el aumento del presupuesto en investigación básica y aplicada de las universidades, entre otros.
Esta jornada busca proponer acciones para que se involucren los sectores decisores de la sociedad, para que las innovaciones producidas en las empresas y universidades puedan ser canalizadas no sólo por el sector privado, sino también hacia el sector público.
El listado completo de temas, puede descargarse en:
http://www.politicasingenieria.com.ar/images/stories/pdf/jornadas/Jovenes/programajovenes.pdf
El Congreso es abierto y gratuito. Los interesados en asistir pueden inscribirse en forma on line, ingresando a: www.politicasingenieria.com.ar.
Publicado por
ELCO Editores
a las
9:01
0
comentarios
Etiquetas: capacitación, construcción, negocios
Enviar a un amigo
jueves, 1 de septiembre de 2011
EVENTOS | Se viene el quinto campeonato de motosierristas, organizado por STIHL
El campeonato está dividido en dos categorías. Por un lado, “Motosierristas Profesionales Forestales”, en la que se realizarán pruebas de volteo dirigido, desrame, arme y desarme del equipo de corte y cortes coincidentes. Y por otro, pueden competir en una prueba libre y otra de copia en la categoría correspondiente los motosierristas escultores.
El premio para los tres primeros puestos de la categoría Motosierristas Profesionales y para el primer puesto de la categoría Motosierristas Escultores, consiste en motosierras STIHL.
Publicado por
ELCO Editores
a las
16:37
0
comentarios
Etiquetas: capacitación, negocios
Enviar a un amigo
NEGOCIOS | Village Cines y Hotelera Posadas construirán nuevos complejos hoteleros
El plan de expansión contempla el desarrollo de 15 hoteles en cinco años y se inicia con la construcción inmediata de dos hoteles en Pilar y uno en Luján. Asimismo el plan incluye la próxima construcción de dos en Bariloche, uno en Neuquén y uno en Avellaneda. Con estos proyectos, se produce el ingreso de las marcas Caesar Business y One by Caesar Business al mercado argentino. One es un hotel de categoría tres estrellas que tiene gran éxito actualmente en México con 13 hoteles funcionando y Argentina será el primer país en Sudamérica en que la marca desarrollará negocios.
La novedad es que estos hoteles se desarrollarán bajo el formato de condo-hotel, una excelente opción para inversores que quieren ingresar en el rubro inmobiliario hotelero, ya que brinda rentas más dinámicas y altas que las tradicionales de renta permanente.
Publicado por
ELCO Editores
a las
12:11
0
comentarios
Etiquetas: construcción, negocios
Enviar a un amigo
FINANCIAMIENTO | Municipios bonaerenses reciben 18 millones para obras
Los distritos son Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Ensenada, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Alvarado, General Alvear, General Las Heras, General Pinto, Ituzaingó, Lanús, Lobería, Luján, Magdalena, Monte Hermoso, Partido de la Costa, Patagones, Pehuajó, Pinamar, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Suipacha, Tigre, Torquinst, Tres Arroyos y Villa Gesell.
Publicado por
ELCO Editores
a las
7:57
0
comentarios
Etiquetas: municipios, obras públicas
Enviar a un amigo