jueves, 25 de febrero de 2010

PROVINCIAS | Construirán cinco escuelas en Río Negro

En un acto presidido por el gobernador local, Miguel Saiz, en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, se firmaron los contratos de obra para la construcción de dos nuevas escuelas y la ejecución de tres readecuaciones edilicias en establecimientos de nivel primario. Las obras tendrán una inversión superior a los $ 18 millones y están comprendidas en el Programa de Jornada Extendida. En la oportunidad, el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Educación, César Barbeito y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Osvaldo Mildenberger. Del acto participaron además ministros del Poder Ejecutivo provincial; representantes de las empresas adjudicatarias de las obras y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) e invitados especiales.
”Hoy tenemos la posibilidad de estar firmando los contratos de obra de cinco nuevas escuelas que están dentro del programa de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el programa Jornada Escolar Extendida. Hoy la provincia ya tiene 56 escuelas funcionando en todo su territorio bajo ese sistema, a las cuales hay que sumarle seis que vienen del programa de Jornada Completa y que el Ministerio de Educación viene transformándolas en escuelas de Jornada Extendida”.
Por otra parte, el mandatario provincial explicó que “dentro del préstamo de 65 millones de dólares del BID, ya tenemos dos escuelas en ejecución; cinco que se han firmado los contratos en el acto de hoy; diez que están en pleno proceso de licitación y cuarenta que se van a licitar en el transcurso del año 2010 con las cuales se completa el programa”.
Saiz destacó la reciente inauguración de un nuevo jardín maternal en la capital de la provincia, “que es el edificio número 83 que se ha construido en esta gestión”, además de subrayar las obras escolares.
“Para este inicio de ciclo escolar hay 11 establecimientos educativos nuevos, el jardín Nº 9 de Viedma; el jardín de infantes Nº 97 y la escuela primaria Nº 169 de General Roca; la escuela primaria Nº 225 y el jardín de infantes Nº 22 de Mainqué; el jardín de infantes Nº 14 de Cipolletti; el CEM Nº 123 de San Carlos de Bariloche; el SUM de la escuela primaria Nº 87 de El Cuy; la segunda etapa de la escuela Nº 362 de Las Grutas; el CEM Nº 143 de San Antonio Oeste; el CEM Nº 140 de Ingeniero Huergo y la escuela Técnica Nº 18 de Villa Regina”, manifestó Saiz.
En tanto que expresó “tenemos un proyecto importante para lo que es este 2010 con una inversión de $ 48.740.000, producto de la coparticipación del Fondo Sojero que está en pleno proceso de licitación y además deben sumárseles también ocho nuevos jardines de infantes a ejecutar durante el año 2010”.
El gobernador también se pronunció respecto a la implementación del secundario digital para los parajes de la provincia. “Ya todos cuentan con el servicio de internet y Wi Fi para toda la comunidad, no solamente para el establecimiento educativo donde se vayan a dictar las clases digitales” aseguró.
Detalles de las escuelas
La escuela primaria Nº 314 en Fernández Oro, la obra comprende la construcción de seis aulas comunes, un laboratorio una sala de maestros, una sala de preceptores, sector de Gobierno con Dirección, Vice-Dirección, Secretaría, dos grupos sanitarios para ambos sexo, sanitario para discapacitados y docentes (uno en el sector de aulas y uno en el salón de usos múltiples) una biblioteca, una sala de informática, un deposito y sala de caldera, una cocina con deposito y salón de usos múltiples, que conforma una zona que permite su uso para actividades recreativas en forma independiente de la escuela.
La superficie total a construir es de 1.792,44m2, el plazo de construcción es de 12 meses y la inversión alcanza a los $ 5.827.620,40. La empresa adjudicataria es ECA S.A.
La escuela primaria Nº 68 en Guerrico, que está funcionando para el Programa de Jornada Extendida, cuenta con el desarrollo 10 talleres con distintas temáticas, además del desarrollo escolar del programa educativo curricular. Para este establecimiento se prevé un sector de obra nueva, de 500m2 con la construcción de salón de usos múltiples y depósito general., cocina con despensa y sala de maestros.
El sector a readecuar consiste en un aula y cocina como biblioteca y laboratorio; sanitario de docentes como sanitario para discapacitados; sala de plástica (cocina, baño y sala) como taller de usos múltiples. El sector a refaccionar es el aula de informática.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 8 meses y estará a cargo de la empresa Baszkir con un monto de obra de $ 1.907.438,02.
Para la nueva escuela primaria para Bariloche, la obra comprende la construcción de una primera etapa que incluye 6 aulas comunes, un laboratorio con deposito, 2 talleres, una sala de maestros, sector de Gobierno con Dirección, Vice-Dirección, y secretaría, además de dos grupos sanitarios para ambos sexos, sanitario para discapacitados y docentes (uno en el sector de aulas y uno en el salón de usos múltiples y gimnasio) una biblioteca, una sala de informática y un salón de usos múltiples con cocina y depósitos.
Este SUM conforma una zona que permite su uso para actividades recreativas en forma independiente de la escuela. Todos los espacios educativos y docentes se conectan con una única circulación con el fin de optimizar la superficie.
La superficie a construir en esta primera etapa es de 1778m2, un plazo de obra de 12 meses. Los trabajos estarán a cargo de la empresa Srur y Srur S.A. y la inversión a realizar es de $ 6.668,050, 68.
La escuela primaria Nº 143 en Valle Azul está funcionando para el Programa de Jornada Extendida y la obra nueva a construir está comprendida por un salón de usos múltiples con depósito general, biblioteca, laboratorio, baños para discapacitados y de docentes y depósito. La superficie total es de 831,21m2.
La readecuación y ampliación comprende un aula taller utilizando el espacio de un aula y la sala de informática utilizando también el espacio de un aula.
Las refacciones comprenden al grupo sanitario existente y los techos en el patio cubierto. El plazo de ejecución para el proyecto es de ocho meses y estará a cargo de la empresa Zigma S.A. por un monto de $ 2.866.086,78.
Por otra parte, la escuela Nº 77 de Pasos Piedras (Choele Choel) está funcionando para el Programa de Jornada Extendida, que cuenta con el desarrollo de talleres con distintas temáticas, además del desarrollo escolar del programa educativo curricular.
El proyecto comprende como obra nueva la construcción de comedor con depósito general., cocina con depósito de alimentos y depósito de limpieza, biblioteca y espacios de circulación con una superficie total de 357m2.
El sector a readecuar es la sala del jardín como sala de plástica, la cocina como sanitario para discapacitados y depósito, la dirección como secretaría, el taller como dirección, sala de maestros y sala de informática, mientras que el edificio viejo pasará a ser la sala de jardín con cocina y baños. Las refacciones comprenderán las áreas de accesos, patios de juegos y jardín.
La obra tiene un plazo de ejecución de 6 meses y estará a cargo de la firma Baszkir con un monto de inversión de $ 1.538.453,52.

0 comentarios: