
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Horacio Giai, hizo una síntesis sobre la ejecución de las obras viales en La Pampa: entre ellas, la ruta 34 que tiene un presupuesto de $ 10.145.800,00; la ruta 13, por $ 29.981.000,00; obras de pavimentación en el sector urbano de la localidad de La Adela $ 3.016.000, y microaglomerado en una extensión de 80 kilómetros en otras rutas provinciales y accesos urbanos por $ 10.313.000,00.
En cuanto a la ruta 34, el titular del organismo indicó que comprende trabajos desde el Puente Dique hasta la localidad de 25 de Mayo pasando por la travesía urbana (colectora sobre el barrio que da sobre la ruta). Esta obra se encuentra en un grado de avance real importante, con más del 90%. Su finalización, estando previsto su finalización en el mes de marzo de este año.
Por otra parte, el tercer tramo de la Ruta de la Cría (ruta 13) que se extiende desde la ruta 14 (puesto el Durazno) hasta la ruta 18, tiene un avance del 66,25%, con 11 puntos por encima de la curva prevista. Giai explicó que este es un camino que tiene un paquete estructural totalmente nuevo con carpeta de rodamiento (tratamiento superficial tipo doble).
Otros trabajos, que tienen el 49,23% de ejecución, corresponden al pavimento urbano en la localidad de La Adela, previéndose su conclusión en el próximo mes de abril. Se trata de la construcción de asfalto en una extensión aproximada de 1.500 metros en la Avenida del Libertador, con cantero central.
En lo que corresponde a la red pavimentada, en general, se realizan trabajos de prevención y correctivo de rutas, que se hacen sobre el pavimento existente colocando capas de rodamiento nuevo, y correcciones en la parte correspondiente a la huella del vehículo que con el correr de los años se va formando.
Se trata de varias rutas en un total de 80 kilómetros que comprenden a Falucho-Realicó, acceso norte a Ingeniero Luiggi, un tramo de la ruta 18 entre la ruta provincial 3 y la de jurisdicción nacional número 35, pasando frente a Doblas, más otro tramo desde la ruta 9 desde la Nº 18 (cerca de Quehué) hasta el acceso a la laguna de Utracán, el avance es del 21,74%.
“Tenemos deterioros que llevan un trabajo de mantenimiento por administración; en este sentido se realiza actualmente un bacheo en la ruta Nº 1 que corre desde Alpachiri a Guatraché. También se avanza en el tramo General Pico - Trenel (ruta 4)”, precisó.
Con respecto a la red secundaria (7.400 Km. de caminos de tierra) “los mantenemos con equipos propios de la Dirección y a pesar que últimamente llovió mucho, solamente tuvimos problemas en la ruta Nº 3 entre la Nº 24 y Nº 20 (frente a la Colonia Menonita) donde se juntó mucha agua cortando la ruta, problema que ya está solucionado totalmente”.
0 comentarios:
Publicar un comentario