
Las autoridades provinciales entregaron una ambulancia 0km, recorrieron viviendas y otros proyectos en ejecución como un moderno jardín de infantes.
El subsecretario de Asuntos Municipales, Jorge Etchepareborda, habló en el acto realizado en el gimnasio comunal destacando la decisión política de realizar inversiones en pos del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y no teniendo en cuenta la cantidad de los mismos. “Marcarán un antes y un después en la vida de los habitantes”, dijo.
Previo al inicio del acto, las autoridades provinciales y locales realizaron una pormenorizada recorrida por distintas obras, entregando luego una ambulancia 0 km. con el respectivo equipamiento para el mini hospital.
Con una inversión total de $ 6.743.177, los funcionarios provinciales recorrieron la construcción de 8 viviendas de servicios, obras de cordón cuneta y de la Plaza Central; la ejecución de doce mejoramientos en el marco del PROMEVI; la edificación de la cisterna de agua y la construcción de un moderno edificio para el jardín de infantes; supervisando los avances en el proyecto de gestión integral de residuos sólidos urbanos Los Altares-Paso de Indios; una obra de los $ 2.800.000.
A estas realizaciones deben agregarse las obras próximas a comenzar: las ampliaciones y refacciones tanto del mini hospital como del edificio comunal, la segunda etapa de seis viviendas y la construcción de unidades habitacionales para personal policial.
En el acto, el jefe comunal Mario Oviedo agradeció la presencia de los funcionarios del gobierno provincial y señaló que “en el aniversario anterior hicimos anuncios que parecían poco realizables y hasta utópicos, pero ahí están las obras, la inversión que ha hecho y que hace el Estado provincial se ve reflejada en la transformación en nuestra localidad”.
“Los Altares ha dejado de ser un simple caserío para transformarse en una localidad con planificación y ordenamiento urbano, con infraestructuras básicas de servicios disponibles y accesibles para todos los vecinos, con viviendas dignas erradicando la precariedad constructiva” aseguró Oviedo.
El jefe comunal también remarcó que “hoy podemos afirmar que hemos erradicado las letrinas, el piso rústico, las goteras de techo. Hoy todos los vecinos cuentan con luz eléctrica, agua potable y sanitarios, dentro de sus viviendas; esto vale para demostrar nuestro leal compromiso con el pueblo y con la impronta que nos marca nuestro gobernador Mario Das Neves, quien trabaja para el mejoramiento de la calidad de vida de los chubutenses”, subrayó.
0 comentarios:
Publicar un comentario