
El nuevo Caps tendrá siete consultorios: sala de enfermería, un consultorio odontológico, uno con baño y cuatro comunes. En un segundo módulo estará la administración, la farmacia, un office de personal, con depósito y baño. También tendrá un salón de usos múltiples y baños públicos.
Con un plazo de 180 días a partir de la firma del contrato y un presupuesto oficial de $ 1.844.027,61, tres empresas se presentaron: Dyscon S.A., que cotizó la obra en $ 2.093.924; IGA Construcciones S.A., $ 2.148.000; y la firma Ingeniero Pedro Minervino S.A., $ 2.045.334.
El nuevo centro sanitario se construirá en la esquina de José Mármol y Obligado, “en una zona populosa de nuestra ciudad donde hay un barrio Fonavi en que viven unas 400 familias”, señaló el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Jorge Murabito, quien participó del acto realizado en el Centro de Innovación Municipal junto a los ministros de Salud, Miguel Ángel Cappiello, y de Obras Públicas Vivienda, Hugo Storero; la diputada nacional Mónica Fein; y el senador provincial Juan Carlos Zabalza.
Storero dijo que el efector de salud licitado es “uno de los 80 que construye el gobierno provincial en todo el territorio para garantizar el acceso universal y gratuito a la salud de todos los santafesinos”.
El titular de Obras Públicas señaló que “antes las aperturas de sobres se hacían en lugares distantes de donde se iban a levantar las obras –generalmente en la Casa Gris o en Rosario–; en cambio, hoy buscamos abrir las ofertas junto a los vecinos de la localidad beneficiada con la obra, ya que este simple acto es de suma importancia porque significa el inicio del proceso de construcción de una obra”.
Storero indicó que “el emplazamiento de los Caps se determina a partir de la necesidad de asistencia de la población para beneficiar a los pacientes que, de este modo, no deben desplazarse hasta los hospitales, mejorando así la calidad del servicio y descomprimiendo a los efectores de mayor complejidad”.
El proceso licitatorio está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda y el diseño de los Caps responde a demandas higiénicas, de calidad, durabilidad y mínima necesidad de mantenimiento determinadas por el Ministerio de Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario