
El funcionario provincial confirmó que se licitará la construcción de un nuevo grupo de viviendas por parte de esa repartición, producto de la importante demanda habitacional existente en esa localidad del departamento Uruguay.
Tras mencionar que se está culminando la ejecución de 20 viviendas incluidas en el Programa Federal Plurianual, y que tienen un presupuesto de $ 2.408.205,27, Aldáz confirmó que en los próximos días se realizará el sorteo para conocer a los preadjudicatarios del grupo habitacional y proceder a su pronta entrega.
Aldáz afirmó que con la construcción de viviendas se mejora las condiciones de vida de la gente y se fomenta la generación de trabajo genuino y directo, que permite a muchas familias entrerrianas llevar el pan a la mesa. “La obra pública es un motor importante de la economía, sobre todo en la provincia. No hay mejor política social que generar trabajo digno”, subrayó.
Farías comentó que con fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) se inició la pavimentación de hormigón en la Plaza General Justo José de Urquiza. Los trabajos son realizados por la empresa Concretar S.R.L. con un presupuesto de $ 1.755.511,35 y tiene un plazo de ejecución de de 180 días.
Además, en el marco del Plan de Obras para Todos los Argentinos, se incluyó la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) en su primera etapa, con una inversión de $ 700.000, cuyos trabajos se iniciarán a la brevedad.
Farías consideró fundamental para el desarrollo y el crecimiento de la localidad la licitación de la red básica de gas natural a realizarse durante este año.
También valoró la repavimentación de la ruta provincial Nº 39, una de las obras contempladas en el Acta de Reparación Histórica que el gobernador de Entre Ríos firmó con la presidente Cristina Fernández de Kirchner, ya que les brindará mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos que transitan esa arteria.
0 comentarios:
Publicar un comentario