Los trabajos de remodelación de la avenida Albert Sabin (ex de la Travesía), entre Sorrento y bulevar Avellaneda, en la ciudad de Rosario, presentan un avance del 55%, según indicó el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Jorge Placenzotti, luego de realizar una recorrida por la obra."Habiéndose cumplido once meses desde el inició de los trabajos (diciembre de 2008), el grado de avance general llega al 55 por ciento, restando aún nueve meses para que se cumpla el plazo del contrato", aseguró Placenzotti.
“Los trabajos principales de construcción de la sub - base de suelo mejorado con cal y la base de suelo - arena - cemento tienen un grado de avance del 90 por ciento, encontrándose en la actualidad a la altura de calle Cangallo. Asimismo, se encuentran ejecutadas las calzadas de hormigón, desde Sorrento hasta Vélez Sarsfield, lo que significa un avance del 73 por ciento”, informaron desde Vialidad Provincial.
La ejecución está a cargo de la empresa Rava S.A. de Construcciones y cabe destacar que el monto certificado de la obra supera los 27 millones de pesos.
En cuanto a las obras complementarias, la ejecución de veredas de hormigón, desde Sorrento hasta French, presenta un avance del 22%, agregaron desde la DPV.
Con respecto a los trabajos, el titular de Vialidad señaló que “esta significativa obra forma parte de la red de accesos viales internos de la ciudad de Rosario, tiene una extensión total de 3.100 metros y requiere la reubicación de un asentamiento precario que se encuentra ubicado en el sector de la calle Pacheco, entre la avenida Sorrento y Pasaje Álvarez. Esto permitirá el retiro de las viviendas y edificaciones, para la construcción de la calzada y obras complementarias de iluminación, desagües y veredas”, agregó.
Placenzotti expresó que "previo al inicio de la obra vial, en los sectores afectados por los trabajos hidráulicos, debieron completarse los desagües pluviales entre Sorrento y Olivé; y entre Caggiano y Génova".
Además, sostuvo que “a medida que se va ejecutando la obra, es necesario la reubicación y reconstrucción de desagües cloacales, gasoductos, instalaciones eléctricas y la colocación del alumbrado público provisorio”.
"El proyecto de esta obra, incluye también la parquización, forestación, veredas y cantero central, colocación de mobiliario urbano, señalamiento horizontal, carteles para la señalización vertical, señalamiento luminoso y colocación de columnas de alumbrado público", concluyó el titular de la DPV.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario