El próximo 27 de noviembre y con un presupuesto oficial de $ 13.586.900 se abrirá la licitación pública para construir el edificio de la escuela de educación especial Nº 523 de Esquel; una obra que significará destinar 2.800m2 a la atención de niños con capacidades diferentes, según anticipó el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, en Las Golondrinas.
La escuela tendrá modernas características y será construida en un predio que surge del fraccionamiento de una parcela en un sector de terreno delimitado por la ruta nacional Nº 259 y una calle sin nombre.
El edificio proyectado se desarrollará en desniveles acompañando la pendiente del terreno con un partido en tres alas, en donde encerrará el patio del mismo; el ala sobre la ruta nacional Nº 259 estará distanciada de la calle lateral como para contemplar una futura posible ampliación y se accederá desde la vía pública por una vereda que se continúa y cambia de dirección con un playón enmarcado por el mástil y el tótem, al cual se sucede el espacio privado correspondiente a la antecámara y el hall de acceso.
Además, tendrá estacionamiento vehicular y sala de máquinas, salón de usos múltiples, área de gobierno, grupo sanitario, estacionamiento de sillas y equipos, aula de nivel inicial y la mayor parte de las aulas comunes. Asimismo, el establecimiento contará con aula de informática, de musicoterapia, de expresión plástica y pretaller.
Otro cuerpo del edificio tendrá biblioteca, sala de estimulación, gabinete psicopedagógico, gabinete fonoaudiológico y depósito de material didáctico.
La escuela estará destinada a irregulares motores, por lo cual todos los sanitarios de alumnos estarán equipados con artefactos y barrales para discapacitados. Por último, el comedor estará equipado con mesadas y piletas lavamanos para discapacitados.
La escuela tendrá modernas características y será construida en un predio que surge del fraccionamiento de una parcela en un sector de terreno delimitado por la ruta nacional Nº 259 y una calle sin nombre.
El edificio proyectado se desarrollará en desniveles acompañando la pendiente del terreno con un partido en tres alas, en donde encerrará el patio del mismo; el ala sobre la ruta nacional Nº 259 estará distanciada de la calle lateral como para contemplar una futura posible ampliación y se accederá desde la vía pública por una vereda que se continúa y cambia de dirección con un playón enmarcado por el mástil y el tótem, al cual se sucede el espacio privado correspondiente a la antecámara y el hall de acceso.
Además, tendrá estacionamiento vehicular y sala de máquinas, salón de usos múltiples, área de gobierno, grupo sanitario, estacionamiento de sillas y equipos, aula de nivel inicial y la mayor parte de las aulas comunes. Asimismo, el establecimiento contará con aula de informática, de musicoterapia, de expresión plástica y pretaller.
Otro cuerpo del edificio tendrá biblioteca, sala de estimulación, gabinete psicopedagógico, gabinete fonoaudiológico y depósito de material didáctico.
La escuela estará destinada a irregulares motores, por lo cual todos los sanitarios de alumnos estarán equipados con artefactos y barrales para discapacitados. Por último, el comedor estará equipado con mesadas y piletas lavamanos para discapacitados.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario