lunes, 14 de septiembre de 2009

LICITACION | Adjudicaron obras en Entre Ríos

La empresa gualeya José Pitón S.A., se hará cargo del saneamiento ambiental del Arroyo Manzores, que permitirá avanzar con la traza de la costanera de Concordia. Los trabajos adjudicados rondan los $ 25 millones.
Los trabajos permitirán, no sólo mejorar las condiciones de higiene y salud al sanear el arroyo y darle un tratamiento adecuado a los desagües cloacales, sino que van a potenciar la ciudad como destino de recreación”, sostuvo el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
Según se informó desde la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), la obra se desarrollará en la cuenca baja del arroyo, en el tramo desde calle Salta en el sector de la desembocadura del Arroyo Manzores hasta el río Uruguay.
Con esta obra se eliminará un basural y se podrá continuar con la traza de la costanera. “Y esto también es importante desde el punto de vista turístico, porque vamos a poder aprovechar un 100% la playa Los Sauces, que con la construcción de la costanera, ha quedado bellísima”, precisó el mandatario.
“Verdaderamente es un sueño cumplido concretar esta obra, y ni qué hablar de del Promeba y del acceso norte que reparan la deuda histórica que tenía el país con nuestra provincia”, aseguró Urribarri.
Detalles de la obra
El titular de la UEP, Gustavo Graglia, resaltó que “los trabajos permitirán paliar los problemas de estabilidad de la rivera y darle un tratamiento adecuado a los desagües cloacales y a los residuos sólidos urbanos del sector”.
El proyecto se desarrolla en la cuenca baja del arroyo, en el tramo desde calle Salta en el sector de la desembocadura del Arroyo Manzores hasta el río Uruguay. Con la ejecución de esta obra, se busca sustentabilidad de la estructura espacial urbana con los usos públicos previstos.
“En el área existen colectores cloacales que serán reconstruidos, y minibasurales que promueven la necesidad de efectuar una limpieza y reponer con suelo apto. Además, se procederá a fijar un sector no inundable para realizar un relleno sanitario” aseguró el funcionario.
Graglia precisó que “los espacios, una vez saneados, serán destinados a la recreación”. Por su parte, otras de las tareas previstas, apuntan a la trama vial, la construcción de veredas y bicisendas, iluminación general, parquización y forestación.

0 comentarios: