Cuatro empresas presentaron la semana pasada ofertas económicas para la construcción de dos torres de 58 departamentos, que encara el gobierno de la provincia en cooperación con la Asociación Mutual de Trabajadores Municipales (Amtram) de Rosario.De la operatoria participarán la Dirección de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) y entidades intermedias, en la cual éstas aportan el terreno y el proyecto técnico y el Estado, el financiamiento. Posteriormente, se adjudican a los afiliados de la entidad participante.
La apertura de sobre de la licitación se realizó durante un acto que se llevó a cabo en el salón Blanco de la sede de Gobierno de Rosario, que fue presidido por el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner. A su vez, también estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; el presidente de Amtram, Carlos Corbella; titulares de las empresas constructoras que presentaron las ofertas y funcionarios municipales.
Con un presupuesto oficial de $ 9.630.513,75 y un plazo de ejecución de 14 meses, las empresas que se presentaron fueron: Epreco S.R.L. cotizó $ 319.745,75 en concepto de infraestructura y $ 11.759.871,88 para las 58 viviendas colectivas y dos salones comerciales; Dinale S.A., $ 272.735,24 y $ 11.131.171,12; Pecam S.A. $ 294.577,43 y $ 10.773.546,89; y Obring S.A. $ 282.043,23 y $ 11.518.030,62.
Luego de la presentación de las ofertas económicas, Storero manifestó que “la DPVyU va a llevar adelante este emprendimiento de 58 departamentos y dos locales comerciales que fue largamente demandado por el gremio, por lo cual, estamos muy entusiasmados con la propuesta y esperamos que, dentro de 14 meses, estemos inaugurando la obra y entregarles las llaves a los propietarios”.
Detalles de las obras
El proyecto contempla la construcción de 58 departamentos, de los cuales, 28 son de tres dormitorios y 30 de dos; más dos locales comerciales, emplazados en un terreno de 1.703,33m2 que se ubica sobre la esquina de avenida Pellegrini y Valparaíso.
La primera contará con planta baja y 7 pisos, en tanto, la segunda, con planta baja y 6 pisos. Las plantas bajas tendrán locales comerciales, departamentos, circulación vehicular y peatonal, área de estacionamiento, parquización y toda la infraestructura de servicios. En los locales, se utilizará cerámica esmaltada, y contarán con paredes y cielorraso de yeso con pintura al látex.
Los departamentos poseerán terminaciones de relevancia, como revestimientos cerámicos en cocinas y baños, los muros exteriores de ladrillos vistos, y las aberturas serán de aluminio anodizado color, con rejas en toda la planta baja.
Las viviendas serán destinadas a familias afiliadas a Amtram Rosario, entidad que, en 1996, adquirió el terreno a la Municipalidad. A partir de 2004, la entidad realizó diversas gestiones y presentaciones ante la DPVyU y otros organismos para la concreción del plan de viviendas.
En el marco de proyectos de viviendas con asociaciones intermedias, el gobierno provincial decidió financiarlo con los Fondos Nacionales de la Vivienda (Fonavi) por lo que, en julio pasado, la mutual desocupó y donó los terrenos al ente provincial para que se pueda formular el llamado a licitación pública.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario