Los visitantes al evento pudieron conocer el material, equipos y las tareas que desarrollan los más de 900 cascos azules, hombres y mujeres argentinas que cumplen servicios en diferentes latitudes, constituyendo, de este modo, un valioso aporte a la problemática de la construcción de la paz en áreas de conflicto y consolidando el sentimiento patriótico de hombres y mujeres que desempeñan tan noble misión.
En la muestra se pudo observar el material identificado con el símbolo de Naciones Unidas empleado en las misiones de paz, vehículos, helicópteros, plantas potabilizadoras de agua, detectores de minas, módulos hospitalarios y equipamiento complementario, similar al utilizado en Haití.
0 comentarios:
Publicar un comentario