miércoles, 6 de agosto de 2008

MINERIA | Capacitación y becas en San Juan

Más de 596 personas de entre 25 a 40 años y 50 becas de trabajo son el
resultados de una etapa de un mes de talleres laborales realizados en la
provincia de San Juan, en el marco del Programa Nacional de
Capacitación, que lleva adelante la Secretaría de Minería de la Nación.
La entrega de certificados de capacitación y becas se formalizó en un
acto que estuvo encabezado por el Gobernador de San Juan, José Luis
Gioja, y el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, quienes
estuvieron acompañados por los intendentes de las localidades de
Chimbas, Mario Tello, y Angaco, Víctor Fernández, y el presidente de la
Cámara Argentina de Servicios Mineros, Fabricio Benedeti.
Al evento, que se realizó en la intendencia de Chimbas, asistieron más
de 1.000 personas entre autoridades provinciales y municipales, los
titulares locales de la CGT y la Asociación Obrera Minera Argentina,
ejecutivos de empresas mineras y proveedoras de servicios y dirigentes
de organizaciones sociales, entre otros.
Las capacitaciones forman parte de un programa nacional que lleva
adelante el organismo minero para acompañar el crecimiento productivo
industrial mediante la formación laboral de oficio y técnica, generando
nuevas oportunidades de trabajo sustentable para las comunidades del
país.
En este marco, en San Juan se presentaron los resultados de una etapa
del programa que comprendió durante un mes la realización de 17 talleres
sobre neumática, soldadura, construcción, seguridad industrial, manejo
de equipos y perforación, en los que participaron 596 personas de entre
25 a 40 años, de Villa Calingasta, Barreal, Villa Corral, Villa Nueva,
Puchuzun, Solocallence, Tamberías, Angaco, Los Berros, Divisadero,
Cieneguita y Chimbas.
Además de los certificados, las autoridades también entregaron 50 becas
de capacitación avanzada y de trabajo a quienes mejor se desempeñaron en
cada curso según la evaluación de los capacitadores.
La novedad de estos talleres es la inclusión de operadores mineros y
empresas de servicios que participan activamente aportando equipamiento,
profesionales capacitadores, material técnico y becas laborales y de
formación. En este sentido, en el acto se destacó la colaboración de las
empresas Sehima, Grúas San Blas, Esab-Conarco, Palmero, Micro, Maverick
Motors y Sandick.
"Quiero agradecer al gobierno nacional y a las empresas que hoy nos
permiten tener una nueva oportunidad de trabajo", señaló al respecto
Pamela Tejada, madre soltera de 36 años, que participó de los cursos de
seguridad industrial y durante el acto contó al público su experiencia.
Luego de ello se anunció que las compañías que actualmente operan
proyectos mineros en la provincia junto a empresas de servicios para la
minería incluirán a los 596 capacitados en sus bases de recursos
humanos. "Vamos a integrar a los capacitados a nuestros bancos de
datos", señaló en la oportunidad el Gerente de Veladero, Ricardo Palma.
"Buscamos generar mayores conocimientos que nos permitan reducir los
principales flagelos de la sociedad con más trabajo, más arraigo y más
dignidad en nuestros pueblos", expresó el Secretario de Minería Jorge
Mayoral durante la entrega de las becas.
Por su parte, el Gobernador Gioja afirmó que "nos gusta que los nuestros
trabajen y ganen bien porque los minerales y las mineras están en San
Juan".
Luego del acto , las autoridades se reunieron con los asistentes en el
salón del Consejo Deliberante de Chimbas en donde acordaron poner en
marcha una nueva etapa de este programa en la provincias. En la etapa
culminada también colaboraron activamente los Municipios de Calingasta,
Chimbas y Angaco, la Cámara Argentina de Servicios Mineros, la
Agrupación Virgen de Fátima, la Cooperativa Divisadero, La Unión Vecinal
Divisadero y Faipel, entre otras instituciones.
Hasta el momento, se han desarrollado en el marco del Programa Nacional
de Capacitación más de 250 talleres con salida laboral en 120
localidades de 18 provincias en los que han participado más de 6.500
personas.

0 comentarios: