El Gobernador salteño Juan Manuel Urtubey presidió este viernes el acto de inicio de la construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales y de la colectora máxima que por el momento beneficiará a más de 100 mil vecinos y a ocho barrios de la zona norte capitalina, ya que en el futuro se podrán conectar otros como El Huayco y la población de Vaqueros. La obra resolverá los problemas de contaminación que desde hace más de veinte años sufre la zona, porque desaparecerán definitivamente los piletones. Urtubey y el presidente de la empresa Ingeniero Medina S.A, que tendrá a su cargo la obra, Héctor Medina, rubricaron el contrato de la obra en la que el Ejecutivo salteño invertirá más de 40 millones de pesos. La construcción de la planta depuradora y colectora máxima en los barrios del norte se llevará adelante con el trazado de redes cloacales. La primera obra finalizará -de acuerdo a los plazos previstos- en el plazo de dos años, mientras que la segunda en nueve meses.
El proyecto incluye la construcción de una colectora máxima que tendrá 4.475 metros de cañería de plástico reforzada con fibra de vidrio cloacal de 700, 600 y 500 milímetros de diámetro, y además, dispondrá de 45 bocas de registro. Así también se debe prever el reemplazo de la actual colectora que llega a la planta ya que tampoco cuenta con suficiente capacidad.
El proyecto incluye la construcción de una colectora máxima que tendrá 4.475 metros de cañería de plástico reforzada con fibra de vidrio cloacal de 700, 600 y 500 milímetros de diámetro, y además, dispondrá de 45 bocas de registro. Así también se debe prever el reemplazo de la actual colectora que llega a la planta ya que tampoco cuenta con suficiente capacidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario