El presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Alcaldías (FLACMA), Julio Pereyra, participó de la apertura del Primer Foro Internacional de Gobiernos Locales en el Paraguay “Modernización descentralización y participación ciudadana”.
Nombres de peso
Estuvieron presentes en dicha apertura el secretario General de la Presidencia (Paraguay), Miguel Ángel López Perito; el ministro de la secretaría de Acción Social de Paraguay, Pablino Cáceres; el embajador de Colombia en Paraguay, Mauricio González López; el embajador Argentino en Paraguay, Rafael Romá; el embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo Nieto; la ministra de Salud y Bienestar Social de Paraguay, Esperanza Martínez; el Presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), Basilio Núñez Giménez; el Co-Presidente de FLACMA y presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Ramiro Navia Díaz; la intendenta Municipal de la ciudad de Asunción, María Evangelista Toche de Gallegos; el secretario ejecutivo de FLACMA, Guillermo Tapia Nicola; el secretario ejecutivo de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Juan Matteo; y la vicedirectora del Instituto de Administración Pública y Servicios Comunitarios de la Universidad Internacional de la Florida, Cristina Rodríguez de Acosta.
Gestión local y descentralización
Cuando le tocó hablar, Pereyra afirmó: “No hay ninguna duda que el municipalismo latinoamericano está ganando un rol preponderante en el marco de las ciudades del mundo y esto tiene que ver con eventos de esta naturaleza, por eso, felicito a los miembros de OPACI que han tenido la valentía de realizar el primer encuentro internacional en Paraguay demostrando el compromiso que tienen las autoridades de este querido núcleo de intendentes con la sociedad que representan”.
El titular del FAM e intendente del partido bonaerense de Florencio Varela agregó: “Estamos buscando más fortaleza, demandando autonomía, descentralización y participación por nuestra parte como intendentes y alcaldes en todos los temas que ocurran en el tramo nacional y provincial, porque esas son las cosas que pasan en nuestros municipios “, concluyó Pereyra.
Nombres de peso
Estuvieron presentes en dicha apertura el secretario General de la Presidencia (Paraguay), Miguel Ángel López Perito; el ministro de la secretaría de Acción Social de Paraguay, Pablino Cáceres; el embajador de Colombia en Paraguay, Mauricio González López; el embajador Argentino en Paraguay, Rafael Romá; el embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo Nieto; la ministra de Salud y Bienestar Social de Paraguay, Esperanza Martínez; el Presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), Basilio Núñez Giménez; el Co-Presidente de FLACMA y presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Ramiro Navia Díaz; la intendenta Municipal de la ciudad de Asunción, María Evangelista Toche de Gallegos; el secretario ejecutivo de FLACMA, Guillermo Tapia Nicola; el secretario ejecutivo de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Juan Matteo; y la vicedirectora del Instituto de Administración Pública y Servicios Comunitarios de la Universidad Internacional de la Florida, Cristina Rodríguez de Acosta.
Gestión local y descentralización
Cuando le tocó hablar, Pereyra afirmó: “No hay ninguna duda que el municipalismo latinoamericano está ganando un rol preponderante en el marco de las ciudades del mundo y esto tiene que ver con eventos de esta naturaleza, por eso, felicito a los miembros de OPACI que han tenido la valentía de realizar el primer encuentro internacional en Paraguay demostrando el compromiso que tienen las autoridades de este querido núcleo de intendentes con la sociedad que representan”.
El titular del FAM e intendente del partido bonaerense de Florencio Varela agregó: “Estamos buscando más fortaleza, demandando autonomía, descentralización y participación por nuestra parte como intendentes y alcaldes en todos los temas que ocurran en el tramo nacional y provincial, porque esas son las cosas que pasan en nuestros municipios “, concluyó Pereyra.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario