lunes, 8 de febrero de 2010

OBRA PUBLICA | Ofertas para la construcción de viviendas en Santa Fe

El ministro de Obras Públicas y Viviendas, Hugo Storero, presidió la apertura de sobres con las ofertas económicas correspondiente a la licitación pública para la construcción de 78 viviendas sociales e infraestructura en la ciudad de Reconquista, departamento General Obligado.
Además, participaron la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; el intendente municipal, Jacinto Speranza; y el senador provincial por el departamento General Obligado, Federico Pez.
Las empresas constructoras que se presentaron fueron: Construcciones Industriales y Civiles S.R.L. $ 9.719.658; Angel Boscarino Construcciones $ 10.296.022,34; EFE Construcciones $ 9.432.228,70; Tecsa S.A. $ 8.936.908,95; Sapyc S.R.L. $ 9.242.671,25; la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Capitel S.A. y Planificar S.R.L. $ 8.382.201,22; Coemyc S.A. $ 7.888.401,70 y Gaia Ingeniería S.A. $ 8.943.774,37.
Luego de darse a conocer las ofertas económicas, Storero manifestó que “la provincia está brindando soluciones a sus habitantes (…) y por eso el esfuerzo del Estado debe ser bienvenido para ir achicando la problemática de amplios sectores de la sociedad para tener un techo propio”.
Cabe destacar que la obra tiene un plazo de ejecución de 12 meses, y un presupuesto oficial de $ 8.603.919,55. El barrio se construirá en el terreno conocido como “loteo Martelosi”, ubicado en el sudoeste de esa ciudad.
Las viviendas tendrán 51m2 cubiertos y se edificarán con el modelo tradicional de construcción. Cada unidad tendrá dos dormitorios, estar comedor, cocina, baño, lavadero, patio y espacio para una futura ampliación.
“Este plan estaba en el marco del programa Federal II, hicimos las gestiones en el ámbito nacional para readecuarlo, ya que será financiado totalmente por la provincia con partidas del fondo Fonavi” explicó Pino.
Además, Pino adelantó que está “previsto una segunda etapa para el mismo loteo. Seguramente en el transcurso de este año haremos un nuevo llamado a licitación” aseguró.
También en este loteo, distintos gremios de la ciudad compraron terrenos para sus afiliados, lo cual posibilitará el acceso a la vivienda a los agremiados de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe), trabajadores metalúrgicos y el sindicato municipal, entre otros.
Visita al conjunto habitacional
Posteriormente, la comitiva provincial recorrió la obra de construcción del futuro barrio de 32 viviendas destinado a los afiliados para la Asociación Textil de Reconquista, que tiene un 45 por ciento de avance.
Se realizaron los trabajos de nivelación del suelo, perforaciones de pozos para las cloacas, la mampostería de las viviendas, el revoque grueso y se están colocando los techos.
El barrio estará emplazado al oeste de la localidad, entre las calles 50, 43 Fuerza Aérea, 47 Islas Malvinas y Georgias del Sur.
La obra se adjudicó a la empresa constructora Planificar, y demandará una inversión de $ 3.204.179,25, con un plazo de ejecución de 10 meses. La construcción del barrio será financiada con fondos Fonavi (Fondo Nacional de Vivienda).
De la recorrida participaron el intendente municipal, Jacinto Speranza; el senador provincial por el departamento General Obligado, Federico Pez; el Diputado provincial Osvaldo Fatala, entre otras autoridades del ejecutivo local.
Posteriormente, Storero y Pino se trasladaron a la comuna de Nicanor Molina, situada en el departamento General Obligado a 15 km. de la ciudad de Reconquista, para el acto de entrega de 4 viviendas sociales.
Por su parte, Storero reconoció el trabajo de las poblaciones rurales ligadas a la actividad agrícola - ganadera y destacó que “hacer obras es una forma que tiene el estado de devolverles el gran esfuerzo que hacen en forma permanente los santafesinos que viven en el campo”.
Asimismo, Pino entregó a cada familia un kit de libros compuesto por 18 ejemplares de autores nacionales e internacionales.
La distribución de libros se enmarca en el Programa Nacional de Libros y Casas, que entrega una biblioteca básica con ejemplares a las familias adjudicatarias de planes de construcción de viviendas sociales.
Este plan es el Nº 10.131, de cuatro viviendas sociales que se ejecutó a través del subprograma de otorgamiento de créditos reintegrables para viviendas en zonas rurales.
Las unidades habitacionales tienen 66,75m2 cubiertos, 3 dormitorios, cocina, estar - comedor, baño y jardín. Este plan de viviendas económicas demandó una inversión de $ 129.305.
Con esta operatoria se construyen viviendas para familias que poseen lotes propios en áreas rurales. La comuna se encarga de la ejecución de las unidades y de la administración de los fondos que aporta la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

0 comentarios: