
Con un presupuesto oficial de $ 1,8 millones, el 15 de marzo se conocerán las ofertas económicas de las empresas interesadas en realizar la obra. “Tenemos tres turnos y un ciclo superior que nos demandan más espacios, por lo cual enterarnos de la licitación (…) es una gran satisfacción porque es un viejo anhelo de la comunidad de la zona”, sostuvo el rector del establecimiento, Armando Ferro.
“Habíamos pedido tres aulas, la parte de gobierno, baños y un salón de usos múltiples”, aseguró, al tiempo que indicó que “hacía muchos años que estábamos solicitando las obras porque la necesidad es muy imperiosa”.
Actualmente, la escuela Nº 84 de Nivel Medio les permite usar cuatro de sus aulas pero indicó que “se nos complica permanentemente, ya que tenemos tres turnos y un ciclo superior que nos demanda más espacios”.
Las obras, que se realizarán en el marco del Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de Educación Técnico Profesional, tienen un plazo de ejecución de nueve meses.
“Luego de evaluar el actual funcionamiento del establecimiento dentro de un complejo educativo donde comparte espacios funcionales con otras instituciones para el dictado de clases, se concluyó que la mejor opción era elaborar un proyecto integral donde se brinden los espacios necesarios para un buen desarrollo educativo y así también poder refaccionar y refuncionalizar el espacio de los talleres” dijo el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Graglia. El organismo es quien llevará adelante los procedimientos administrativos de la obra.
Dejando abierta la posibilidad para el futuro crecimiento del establecimiento, se construirán tres nuevas aulas, una biblioteca, una sala de dibujo, un taller de tecnología, un laboratorio, un taller de construcciones, un grupo sanitario para alumnos, un salón de usos múltiples (comedor- cocina), dirección, vicedirección, secretaría, preceptoría, sala de docentes y sanitarios.
A esto se suma la refacción del ingreso a los talleres, agregándole una circulación semicubierta para proteger el ingreso de los alumnos y la realización de una rampa peatonal, ya que por la particularidad de estar sobre elevada por encontrarse en zonas inundables, se hace imposible el ingreso al sector a personas con discapacidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario