viernes, 12 de febrero de 2010

MUNICIPIOS | Inauguran centro de salud en localidad de Salta

El gobernador de la provincia salteña, Juan Manuel Urtubey, presidió el acto de refuncionalización y ampliación del Centro de Salud Nº 12 de Barrio Santa Lucía. Dicha obra se prevé que beneficiará a una población aproximada de 20.000 personas que viven en ese barrio y zonas de influencia.
El Centro Sanitario cuenta ahora con dos consultorios de pediatría, clínica médica, ginecología, enfermería y nutrición y tuvo una inversión de $ 450.606,92.
La remodelación de este edificio forma parte de un conjunto de obras que lleva adelante el gobierno provincial. El nuevo inmueble reemplaza a la antigua infraestructura y el objetivo de la refuncionalización es dar respuesta a numerosas familias de los 7 barrios aledaños.
“Estamos dotando al centro de salud de condiciones para que se pueda atender a todos los vecinos, es completo, cuenta con equipamiento ginecológico y odontológico y todo lo necesario en un centro de salud” aseguró el gobernador.
“Aquí se ha invertido casi medio millón de pesos, pero independientemente del dinero hay que ver la posibilidad que van a tener los vecinos de estos barrios, particularmente Santa Lucía, de acceder a los servicios de salud, en forma adecuada dentro del sistema público”, sostuvo Urtubey.
Por otra parte, el gobernador hizo referencia a visitas realizadas al interior de la Provincia: “venimos de visitar el hospital de Iruya el cual ya lleva más de un 40% de avance, además estuvimos verificando en Orán los trabajos que se están realizando en el hospital”.
En referencia a la situación del hospital de la zona sur, Urtubey dijo que la obra “está en proceso licitatorio, ya se hicieron las ofertas económicas y están ahora evaluando el segundo sobre, apenas termine finalice esta etapa comenzará la obra”.
La jefa del Centro de Salud, Liliana Corradini, dijo que se ampliaron aproximadamente 200 m2 del lugar, lo que permite brindar mejor calidad de atención para los pacientes. También se refuncionalizaron distintos los sectores peso y talla y algunos consultorios médicos.
La profesional informó que la parte de ampliación corresponde a un salón que será utilizado para realizar talleres para la comunidad y también de autorización para los profesionales médicos y enfermeros. Se hicieron dos consultorios en la parte baja, dos consultorios de pediatría, de nutrición y una cocina, que será utilizada además para reunión de personal.

0 comentarios: