
La pasarela peatonal Iruya-La Banda es de gran importancia dado que antes los habitantes de estos sectores debían hacer el camino a pie o caballo.
Durante el acto, el gobernador destacó el afecto de la gente hacia su pueblo y su historia. “Sabemos que las necesidades son siempre muchas pero sepan ustedes que trabajamos día a día con un único objetivo que es el de garantizar mayor inclusión para todos los salteños, esto es hacer posible que cada día mejore la calidad de vida” aseguró Urtubey.
Por su parte, el intendente municipal agradeció el apoyo del Gobierno que se tradujo en innumerables obras que cambiarán completamente la vida de los iruyanos. En relación a ello señaló la construcción del hospital, el albergue estudiantil, los trabajos que se realizan para la apertura de muchos caminos hacia parajes alejados, las redes eléctricas y el puente peatonal.
“El nuestro es un pueblo chico y humilde que está viviendo un gran crecimiento y presenciando su reactivación. Este puente es un anhelo de mucho tiempo y permitirá no solamente estar más conectados sino también que nuestros niños puedan asistir con regularidad a su escuela”, dijo el intendente de Iruya.
En la ceremonia además de Urtubey estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el intendente de Salta, Miguel Isa y el secretario del Interior, Gonzalo Quilodrán.
La obra se inició el año pasado y fue financiada con fondos provinciales. Por sus dimensiones es de tránsito peatonal, construido con la capacidad para el traslado de una ambulancia. El puente edificado es del tipo colgante, con un ancho de la calzada de 2,20 metros, una longitud de 125 metros una capacidad de carga de 5.000 kilos.
Cabe destacar que la obra estuvo a cargo de la empresa Romero Igarzábal S.R.L., requiriendo una inversión de $ 1.819.724,29.
Más obras en Iruya
El gobernador y su comitiva iniciaron una recorrida por las obras que financia la Provincia y que se encuentran en ejecución en este municipio.
Además recorrieron la obra del nuevo edificio del hospital de Iruya, lo que permitirá dar atención a más personas ya que el viejo edificio se tornaba obsoleto debido la demanda. El mismo tendrá 25 camas para internación, incluyendo terapia intermedia y una sala para enfermedades infecciosas.
La construcción del nuevo hospital, que tendrá tres pisos y un diseño arquitectónico premiado a nivel internacional, demanda la inversión de más de 8 millones de pesos por parte de la Provincia.
El año pasado por administración municipal y financiamiento provincial se realizó la refacción del viejo edificio hospitalario que tuvo un costo de $ 199.845.
Por otra parte, hace un año se inició la obra de ampliación del albergue estudiantil de Iruya. El objeto es dotar de un edificio apto y en condiciones óptimas para albergar estudiantes que convergen en pos de finalizar sus estudios secundarios.
Para ello se realizó una ampliación en la planta alta del edificio donde se instaló una biblioteca y depósito de libros – habitación y baño para receptor – vivienda para coordinación (dormitorio, baño, cocina y habitación de servicio). La obra fue contratada por la Municipalidad de Iruya y tuvo un costo de $ 184.384,33.
También se inició la obra de colocación de luminarias coloniales. Esta obra requirió una inversión de $ 311.850 y fue financiada con fondos provenientes del impuesto a la soja.
Otro de los proyectos concluidos el año pasado es la de un salón polifuncional que demandó una inversión de $ 360.000.
0 comentarios:
Publicar un comentario