
En el marco de una política que intenta promover mecanismos de inclusión social para las pequeñas comunidades rurales de nuestra provincia, el gobierno entrerriano licitará la construcción de un grupo habitacional y realizará la ampliación del centro de salud Daniel Elías, en la localidad de Libaros, departamento Uruguay.
“Esta acción de gobierno intenta garantizar el acceso a un techo digno para las poblaciones más alejadas de los centros urbanos, a fin de evitar la migración interna hacia las ciudades más importantes en búsqueda de un futuro promisorio para sus hijos”, explicó Aldaz.
Por su parte, el presidente de Libaros, Osvaldo Udrizard, comunicó que el gobierno provincial le entregó un aporte de $ 27.626,59 para la ampliación del Centro de Salud “Daniel Elías”, el cual será destinado a la construcción de una sala odontológica.
Para su ejecución, se prevé utilizar parte de la galería lateral existente, introduciendo los servicios necesarios para un consultorio especializado como mesadas, piletas, toma eléctrica y puesta a tierra. Por otra parte, se efectuarán mejoras generales al edificio, como el lugar de estacionamiento de la ambulancia, el finalizado de las veredas y el acceso al centro de salud. Los trabajos tendrán un plazo de 60 días corridos y se ejecutarán a través del sistema de administración delegada en la Junta de Gobierno de Libaros.
Otras obras a realizar
Además, Udrizard mencionó que “en nuestra comunidad rural se construirá el nuevo sistema de la red cloacal a través del programa de Agua y Saneamiento (Proas) para comunidades menores a 50 mil habitantes, que lleva adelante el Ente Nacional de Obras Hidráulicas de Saneamiento (Enohsa)”.
También destacó “el acompañamiento que el gobierno de Sergio Urribarri les brinda a pequeñas comunidades como la nuestra”, por el desarrollo y el crecimiento de los pueblos rurales y consideró como "trascendental" en este sentido, “la pavimentación de la ruta provincial 20, entre la ruta 39 y el arroyo Las Moscas”; una obra muy reclamada por los habitantes de los diferentes pueblos que atraviesa y en la cual se invertirán cerca de $ 65 millones.
Seguidamente, el titular del organismo de la Vivienda indicó que “se está trabajando en un relevamiento a través del programa Federal Mejor Vivir para efectuar mejoramientos habitacionales, destinados a resolver los problemas de las familias con menores recursos que necesitan refaccionar o mejorar sus casas y no pueden acceder al sistema de créditos o no tienen capacidad de ahorro”.
El funcionario provincial afirmó que “la obra pública es una importante herramienta para generar inclusión social y distribución del ingreso, donde las viviendas en ejecución, más de 2800, generan cerca de 5000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, y donde el Estado, tanto nacional como provincial, es el único que invierte en la construcción de viviendas sociales”.
0 comentarios:
Publicar un comentario