martes, 15 de diciembre de 2009

OBRA PUBLICA | Construirán gasoductos en Córdoba

Ayer quedó rubricado el contrato con la UTE conformada por las empresas Constructora Andrade Gutiérrez S.A., Iecsa S.A. y Britos S.A., para la construcción de los sistemas regionales de gas Sur, Centro, Ruta 2, Norte y Este.
Las obras, enmarcadas en el programa de Gasificación de Localidades del Interior, beneficiarán a más de 400.000 habitantes; abarcarán 1.667 km., 140 instalaciones de superficie y llevarán el gas natural a 102 localidades provinciales.
Los trabajos demandarán 361 millones de dólares. Aproximadamente 300 millones cuentan con el financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo del Brasil, mientras que las empresas adjudicatarias ofrecieron la participación de otra entidad bancaria para cubrir la diferencia. La tasa de interés, por créditos a 10 años de plazo, con 2 de gracia, será del 7,07 por ciento anual en dólares.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, expresó: “Desde el punto de vista económico y social, 2009 ha sido un mal año para los argentinos. Que en este contexto Córdoba sea capaz de encarar la mayor obra pública de la historia de la Provincia habla a las claras de que los cordobeses tenemos la voluntad y decisión de superar las crisis y de progresar en el concierto de la Patria”.
“Córdoba está siendo pionera en crear un sistema de gasoductos troncales que no sólo mejora la calidad de vida de las personas, permitiendo un ahorro en gas superior a 8 veces respecto a lo que se consume con gas envasado; sino que permite agregar valor a las materias primas agropecuarias, lo que significa más industria, más puestos de trabajo, más dignidad para los habitantes del territorio provincial” agregó el mandatario cordobés.
Los sistemas Centro, Sur y Ruta 2 se encuentran aglomerados en la Licitación Internacional Nº 1.
El Sistema Regional Sur consta de 493 kilómetros de gasoducto y ramales y 24 instalaciones de superficie. Beneficiará a los departamentos Río Cuarto, General Roca y Roque Sáenz Peña, cubriendo las localidades de Tosquita, Vicuña Mackenna, Washington, La Cautiva, Villa Sarmiento, Del Campillo, De la Serna, Villa Valeria, Nicolás Bruzzone, Mattaldi, Jovita, San Joaquín, Serrano, Huinca Renancó, Villa Huidobro, Ranqueles, Pincén, Italó, Onagoity e Hipólito Bouchard.
El Sistema Regional Centro tiene 108 kilómetros de gasoducto y ramales y 9 instalaciones de superficie. Beneficiará a los departamentos Santa María y Tercero Arriba, comprendiendo las localidades de Bouwer, Rafael García, Lozada, Despeñaderos, Los Molinos, Monte Ralo, San Agustín y Corralito.
A su vez, el Sistema Regional Ruta 2 abarca 145 kilómetros entre gasoducto y ramales y 10 instalaciones de superficie. Beneficiará los departamentos General San Martín, Unión y Marcos Juárez (incluye las localidades de Noetinger, Saira, Alto Alegre, Cintra, Chilibroste, San Antonio del Litín, Colonia Silvio Pellico y Ana Zumarán).
Los sistemas Norte y Este están incluidos en la Licitación Internacional Nº 6. El Sistema Regional Norte proveerá del servicio a 26.000 usuarios. La obra comprende 402.000 metros de gasoducto y 30 instalaciones de superficie. Abarca a Sarmiento, Villa Gutiérrez, Avellaneda, Villa Tulumba, San José de La Dormida, Simbolar, Las Peñas, Los Mistoles, El Rodeo, Santa Elena, Cerro Colorado, Rayo Cortado, Chañar Viejo, San Francisco del Chañar, Villa de María de Río Seco, Eufrasio Loza, Gutemberg, Sebastián Elcano, Las Arrias, Villa Rosario del Saladillo,
La Posta, Capilla de Sitón, Caminiaga y San Pedro Norte.
El Sistema Regional del Este brindará abastecimiento a los habitantes de las localidades de Capilla de Los Remedios, Río Primero, Cañada de Machado, Piquillín, Pedro Vivas, Santiago Temple, Los Chañaritos, La Tordilla, El Fuertecito, El Tío, Villa Concepción del Tío, La Francia, Colonia San Bartolomé, Colonia Marina, Villa Santa Rosa, Diego de Rojas, La Puerta, Obispo Trejo, Cañada de Luque, Chalacea, Villa Fontana, La Para, Marull, Balnearia, Miramar, Altos de Chipión y La Paquita.
También se verán beneficiadas las localidades de Tránsito y Arroyito, ubicadas sobre la ruta nacional 19 y que actualmente disponen del servicio de gas natural abastecido desde el gasoducto de Arcor.
Hay otras localidades, como Villa del Rosario y Costasacate, que también disponen del servicio de gas natural por redes provisto por Arcor, pero existen limitaciones para expandir las áreas de cobertura originadas en la saturada capacidad de transporte del gasoducto. De ahí que el sistema regional prevé que estas localidades puedan ampliar las zonas servidas y posibilitar la incorporación de nuevos usuarios residenciales, comerciales e industrias ya instaladas.
En el futuro podrán incorporarse al servicio las localidades de Capilla del Carmen y Rincón. Otras localidades que se verán beneficiadas son las comprendidas dentro del proyecto CECRECE: Devoto, Estación Luxardo, Freyre, Porteña, Seeber, Brinkmann, Colonia Vignaud y Morteros.

0 comentarios: