El gobernador de la provincia chubutense, Mario Das Neves, presidió el 65º aniversario de Cholila, donde inauguró obras y acciones por casi $ 14 millones. Las mismas comprenden: una usina láctea, pavimento, un cajero automático y el remodelado auditorio del gimnasio municipal. Además, visitó la estación de servicio que se habilita en enero.
El gobernador destacó el haber revertido la histórica migración de pobladores de localidades chicas a ciudades grandes, hecho que consideró como “uno de los datos más importantes que tenemos más allá de la baja de la pobreza, de la indigencia y de los días de clases concretados”.
“Si queríamos de alguna hacer un abordaje profundo y terminal a la pobreza había que terminar con estas corrientes migratorias de todos los pueblos del interior que se iban a radicar a las grandes ciudades” subrayó el gobernador.
“No se imaginan lo importante que es para un hombre público y un equipo de gobierno poder venir desde hace 6 años a Cholila y poder ver en los hechos la transformación”, dijo Das Neves, al recordar sus visitas a la localidad hace pocos años atrás cuando “no había una cuadra de asfalto y hoy hay avenidas asfaltadas con iluminación, un hospital para 15 mil habitantes y alrededor de 500 soluciones habitacionales”. A ello, agregó la estación de servicio “que orgullosamente se va a inaugurar los primero días de enero”, dijo para valorar que “es posible transformar la realidad e incorporar e incluir a familias enteras que antes estaban excluidas”.
Detalles de las obras inauguradas
Al llegar a la localidad de Cholila, Das Neves inauguró la usina láctea, un emprendimiento generado a partir de la refacción del ex matadero que demandó una inversión de caso medio millón de pesos y que por día produce 1000 litros de leche.
Asimismo, el gobernador inauguró pavimento en la calle Los Cripreses por un valor de $ 222.000, un cajero automático en el edificio donde funcionará la futura sede del Banco del Chubut S.A., además de dejar habilitado el remodelado cine auditorio ubicado en el gimnasio municipal. También visitó la obra de la estación de servicio que en enero será inaugurada y se trasladó a la casa de la vecina, Delia González, madre de 8 hijos, para entregarle su primer televisor al poseer recién ahora energía eléctrica.
En el acto desarrollado en la Plaza Vicente Calderón firmó un acta compromiso con productores lácteos que solicitaron un préstamo en el marco del programa “Nuevas Ideas” para la compra de vacas lecheras destinadas a apuntalar el desarrollo de la usina láctea inaugurada, además de otros referidos a remodelar y ampliar el edificio municipal por $ 133.000, para remodelar y refaccionar el edificio ex –hospital por $ 160.000; a los que se les siguieron la firma del contrato para pavimento urbano en la calle Los Lupinos, por un monto de $ 291.000 y un subpréstamo para el municipio de Cholila por 120.000 dólares para la adquisición de un camión recolector de residuos urbanos.
También se firmó un acuerdo para refaccionar y mejorar 9 viviendas por $ 370.472; otro convenio por un aporte no reintegrable para la ejecución de la red de gas natural en distintas zonas de esta localidad con una inversión de $ 200.260 y para la ejecución de red de baja tensión en nuevos loteos por $ 177.145.
Posteriormente, se firmó el contrato para construir una plaza municipal en el barrio Malvinas zona sur por $ 382.766 y otro con Cooperativa de Servicios Públicos “El Maiten” para la construcción de una cisterna de 100m3 en Valle Blanco por $ 432.600. También se firmó con esa Cooperativa otro acuerdo para perforar y distribuir agua potable en Valle “El Blanco” por $ 465.816.
Además se firmaron tres convenios ejecutivos entre el IPV y el municipio local con la finalidad de revestir el Arroyo Carbón en tres etapas, cada una por un monto de $ 800.000 y se suscribieron otros para el mejoramiento de 38 viviendas por $ 1.732.144 y para la construcción de 25 viviendas por $ 4.942.998.
Por otra parte, el Ministerio de Familia y Promoción Social entregó al municipio local equipamiento destinado a familias de viviendas tuteladas y a familias del lote 14 y 15 considerando que después de muchos años contarán con el servicio eléctrico.
Además, el gobernador entregó las llaves de tres viviendas como así también 11 mejoramientos habitacionales de un total de 95.
El gobernador destacó el haber revertido la histórica migración de pobladores de localidades chicas a ciudades grandes, hecho que consideró como “uno de los datos más importantes que tenemos más allá de la baja de la pobreza, de la indigencia y de los días de clases concretados”.
“Si queríamos de alguna hacer un abordaje profundo y terminal a la pobreza había que terminar con estas corrientes migratorias de todos los pueblos del interior que se iban a radicar a las grandes ciudades” subrayó el gobernador.
“No se imaginan lo importante que es para un hombre público y un equipo de gobierno poder venir desde hace 6 años a Cholila y poder ver en los hechos la transformación”, dijo Das Neves, al recordar sus visitas a la localidad hace pocos años atrás cuando “no había una cuadra de asfalto y hoy hay avenidas asfaltadas con iluminación, un hospital para 15 mil habitantes y alrededor de 500 soluciones habitacionales”. A ello, agregó la estación de servicio “que orgullosamente se va a inaugurar los primero días de enero”, dijo para valorar que “es posible transformar la realidad e incorporar e incluir a familias enteras que antes estaban excluidas”.
Detalles de las obras inauguradas
Al llegar a la localidad de Cholila, Das Neves inauguró la usina láctea, un emprendimiento generado a partir de la refacción del ex matadero que demandó una inversión de caso medio millón de pesos y que por día produce 1000 litros de leche.
Asimismo, el gobernador inauguró pavimento en la calle Los Cripreses por un valor de $ 222.000, un cajero automático en el edificio donde funcionará la futura sede del Banco del Chubut S.A., además de dejar habilitado el remodelado cine auditorio ubicado en el gimnasio municipal. También visitó la obra de la estación de servicio que en enero será inaugurada y se trasladó a la casa de la vecina, Delia González, madre de 8 hijos, para entregarle su primer televisor al poseer recién ahora energía eléctrica.
En el acto desarrollado en la Plaza Vicente Calderón firmó un acta compromiso con productores lácteos que solicitaron un préstamo en el marco del programa “Nuevas Ideas” para la compra de vacas lecheras destinadas a apuntalar el desarrollo de la usina láctea inaugurada, además de otros referidos a remodelar y ampliar el edificio municipal por $ 133.000, para remodelar y refaccionar el edificio ex –hospital por $ 160.000; a los que se les siguieron la firma del contrato para pavimento urbano en la calle Los Lupinos, por un monto de $ 291.000 y un subpréstamo para el municipio de Cholila por 120.000 dólares para la adquisición de un camión recolector de residuos urbanos.
También se firmó un acuerdo para refaccionar y mejorar 9 viviendas por $ 370.472; otro convenio por un aporte no reintegrable para la ejecución de la red de gas natural en distintas zonas de esta localidad con una inversión de $ 200.260 y para la ejecución de red de baja tensión en nuevos loteos por $ 177.145.
Posteriormente, se firmó el contrato para construir una plaza municipal en el barrio Malvinas zona sur por $ 382.766 y otro con Cooperativa de Servicios Públicos “El Maiten” para la construcción de una cisterna de 100m3 en Valle Blanco por $ 432.600. También se firmó con esa Cooperativa otro acuerdo para perforar y distribuir agua potable en Valle “El Blanco” por $ 465.816.
Además se firmaron tres convenios ejecutivos entre el IPV y el municipio local con la finalidad de revestir el Arroyo Carbón en tres etapas, cada una por un monto de $ 800.000 y se suscribieron otros para el mejoramiento de 38 viviendas por $ 1.732.144 y para la construcción de 25 viviendas por $ 4.942.998.
Por otra parte, el Ministerio de Familia y Promoción Social entregó al municipio local equipamiento destinado a familias de viviendas tuteladas y a familias del lote 14 y 15 considerando que después de muchos años contarán con el servicio eléctrico.
Además, el gobernador entregó las llaves de tres viviendas como así también 11 mejoramientos habitacionales de un total de 95.
0 comentarios:
Publicar un comentario