lunes, 30 de noviembre de 2009

OBRA PUBLICA | Se realizarán diversos trabajos en Chubut

El gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das Neves, firmará hoy dos contratos que permitirán la construcción de 90 viviendas en Trelew y la ampliación de dos escuelas ubicadas en Carrenleufú y Cerro Centinela.
En el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew y acompañado por el intendente local, César Gustavo Mac Karthy, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno, el gobernador firmará dos contratos para construir viviendas, superando una inversión de $ 15 millones.
Posteriormente, en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson, Das Neves encabezará el acto de firmas de contratos enmarcados en el “Plan Verano” para ampliar las escuelas Nº 10 de Carrenleufú y Nº 113 de Cerro Centinela por más de 1 millón de pesos de inversión.
La escuela Nº 10 de Carrenleufú será ampliada en más de 90m2 nuevos; en tanto que otros 54,30m2 serán refaccionados. El edificio actual se ampliará en sus dos extremos: hacia un lado la ampliación del aula existente y hacia el extremo opuesto la construcción de un Salón de Usos Múltiples.
La ampliación implica la construcción de un núcleo sanitario en aula a fin de complementar el actual; retiro de mesada existente y colocación de una nueva; demolición de paredes y retiro de revestimientos y colocación de nuevos, recambio de pisos para su unificación; la pintura se realizará tanto en la nueva construcción como en el sector existente en interiores y exteriores por completo, dado que las condiciones de pintura actuales son regulares.
En cuanto a la escuela Nº 113 de Cerro Centinela, los trabajos abarcarán la construcción de más de 92m2 nuevos y la refacción de 84,70m2. La obra comprende la ejecución de dos aulas teóricas y la reparación de un sector de la cubierta existente.
Las alternativas de crecimiento del edificio fueron limitadas cuando se proyectó la ampliación del mismo debido a diferentes factores: el esquema funcional existente, la gran pendiente del terreno natural en la parte posterior del edificio, la existencia de una antena y un tanque tipo zeppelín de gas envasado en los sectores laterales. Teniendo en cuenta estas condicionantes, se proyectó la ampliación de dos aulas en el frente del edificio, mejorando el acceso al mismo.
De modo tal que se desarmará la cubierta existente en el sector del SUM dado que el mal estado de la misma así lo requiere. La reconstrucción del mismo techo se hará con una nueva pendiente y con una lucarna para ofrecer luz natural al espacio principal del edificio.

0 comentarios: