jueves, 12 de noviembre de 2009

OBRA PUBLICA | Finalizaron los trabajos de canalización en Santa Fe

El director provincial de Hidráulica, Arnaldo Zapata, verificó ayer junto con especialistas técnicos del ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, la finalización de la obra de reacondicionamiento del canal Vila Cululú. Los trabajos, que demandaron una inversión de $ 5,2 millones, traen una solución al sistema hídrico en el oeste del departamento Castellanos.
Algunos de los distritos beneficiados con esta obra son Sunchales, Humberto, Colonia Aldao, Bigand, Ataliva, Hurgertobler, Colonia Marini y Eusebia.
Zapata señaló que “hemos finalizado los trabajos de canalización, restando culminar solamente la ejecución de alambrados que la haremos en los próximos días”.
“Los trabajos consistieron en la excavación del canal, desde las proximidades de la localidad de Aldao hasta 6 kilómetros aguas debajo de la ruta provincial 70, donde efectúa la descarga sobre el río Salado”.
Zapata sostuvo que “el objetivo (de la obra) fue darles una respuesta a los productores para que puedan, de manera ordenada, evacuar sus excedentes hídricos”.
Por su parte, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, indicó que los trabajos “se ejecutaron sobre un ancho de boca que está entre los 13 y 16 metros y unos 6 metros de base. Los mismos se realizaron con una dragalina de tipo neumático con pluma reticulada y balde de arrastre. También, se utilizó una retroexcavadora, además del topador, con el cual se realizaron los trabajos de desmalezamiento, desbosque, destronque, conformación de banquinas y el corrimiento necesario de montículos”.
El ministro aprovechó la oportunidad para recordar que “se desarrollan tareas en otros sectores de departamento Castellanos. Estamos trabajando junto a los productores y los presidentes comunales de los distritos Aurelia y Susana en tareas de excavación del Sistema de Drenaje de ambas localidades que pertenecen a la cuenca del canal Principal Aurelia - Las Prusianas”.
El titular de Aguas remarcó que a la par de estos trabajos en el territorio provincial continúa trabajándose en todo lo relacionado a la protección urbana contra inundaciones. “Para ello estamos desarrollando tareas en donde se precisan las fortalezas y debilidades de los sistemas de defensa y se acciona sobre ellos”.
Detalles de las obras
Las tareas fueron ejecutadas de acuerdo a lo establecido en el pliego de la obra: la conformación de banquinas, desbosque, destronque y desmalezamiento y limpieza de la vegetación del canal en ambas márgenes. Posteriormente, se realizó la excavación del canal y el perfilaje definitivo adecuando los taludes y fondo a la cota rasante del proyecto ejecutivo.
La obra incluye la remoción del alambrado ubicado en la zona de ocupación de la obra y la construcción de alambrados nuevos (26.760 metros de longitud), adoptando todas las precauciones para recuperar los materiales sin producir deterioros innecesarios linderos a los montículos actuales.
Cabe destacar que para su ejecución, se excavaron 39,4 kilómetros con un volumen de suelo de 465.000m3.

0 comentarios: