El gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner, presidió la semana pasada el acto de apertura de ofertas económicas de la licitación para la ejecución de las obras de infraestructura del nexo pluvial en calle French, del barrio Guadalupe Oeste de la ciudad capital.La reunión para la apertura de sobres se realizó en la vecinal Coronel Dorrego de Santa Fe, donde estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; el presidente de la asociación vecinal Coronel Dorrego, Heriberto Espíndola, vecinos y otras autoridades.
Con un presupuesto oficial de $ 2.111.296,25, las ofertas que se presentaron fueron: Angel Boscarino Construcciones, que ofertó por los trabajos $ 2.690.601; Coemyc S.A., $ 2.498.222,17; EFE Construcciones, $ 2.572.000; Mundo Construcciones S.A., $ 2.735.000; Ponce Construcciones, $ 2.632.750,40; Empresa Constructora Pilatti S.C., $ 2.710.827,05; y Sapyc S.R.L., $ 2.741.991,41.
La obra, que forma parte de un sistema de colectores pluviales en marcha, demandará ocho meses de ejecución y beneficiará a unos 1.400 vecinos del barrio Guadalupe Oeste.
“Se licitó un conducto pluvial de gran magnitud que tomará la cuenca donde recientemente se construyó un complejo Fonavi (Los Cipreses, de 358 casas) y también el barrio circundante, teniendo en cuenta que Santa Fe crece vertiginosamente hacia el norte de la ciudad”, expresó Storero.
El ministro explicó que “este Emisario (colector pluvial de agua de lluvia) que atravesará calle French comunicará con la cuenca de la laguna Setúbal (en la Costanera santafesina) solucionando un problema de anegamiento de larga data y que es de extrema necesidad para la población de la zona”.
Storero dijo que la obra demandará un plazo de ejecución de ocho meses y aclaró que la misma forma parte de un sistema de colectores pluviales que se irá completando con la licitación, en los próximos días, del colector pluvial en calle Quiroga y la contratación en trámite del correspondiente al callejón El Sable.
“Todas estas obras se harán en una cuenca de la ciudad de Santa Fe que creció de manera desorganizada y sin las respuestas necesarias en cuanto a infraestructura, y que en total involucra a unas 80 mil personas de la zona norte de la ciudad” agregó.
Por su parte, Barletta dijo que el nexo en calle French significa “un paso importante en el mejoramiento de las condiciones estructurales y físicas de un barrio, en este caso, Guadalupe Oeste donde está la vecinal Coronel Dorrego”.
El jefe municipal destacó “la tarea articulada” entre la provincia y la Municipalidad que tiene que ver “no solo con hacer una obra sino con la concepción de tender hacia el mejoramiento integral de calidad de vida de los santafesinos”.
El intendente capitalino explicó que una vez concluido el colector pluvial en calle French, la Municipalidad local empezará “inmediatamente con las obras complementarias; entonces habrá una articulación importante con desagües a cielo abierto que posibilitarán que el saneamiento sea integral”.
Detalles de la obra
El nexo pluvial consiste en un conducto principal de 2,50 por 1,50 metros, ubicado sobre calle French, entre Güemes y avenida General Paz.
La obra se enmarca en un proyecto de sistema de desagües que tiene como objetivo evitar el anegamiento en los complejos habitacionales Nº 6.042, 6.118, 5.105, 5.106, 5.107, 6.070, 6.134 y 6.127, situados en el norte de la ciudad capital.
Con la ejecución del nexo French y el Emisario Facundo Quiroga, a licitarse el próximo 25 de noviembre, se complementará la infraestructura que había quedado pendiente en el marco del Plan Federal I.
De acuerdo a los datos suministrados por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), la concreción de ambos nexos beneficiará a más de 1.400 familias que habitan en viviendas sociales del norte de la ciudad.
Estas obras serán financiadas con partidas correspondientes al Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda) debido a la falta de envío de fondos por parte del gobierno nacional para completar la infraestructura de las urbanizaciones.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario