jueves, 1 de octubre de 2009

LICITACION | Se conocieron ofertas para una obra de saneamiento en Neuquén

Se realizó ayer el acto de apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional Nº 1/09, para la obra “Red colectora de líquidos cloacales en la localidad de Chos Malal”, cuyo objetivo es continuar el trazado de la red de alcantarillado cloacal de la localidad, que permite realizar más de 1.500 conexiones domiciliarias.
La ceremonia se realizó en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno con la presencia del gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, y el intendente de Chos Malal, Carlos Lator.
Previo a la apertura de las ofertas, el mandatario provincial expresó su reconocimiento a la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), por su labor, al intendente Carlos Lator, y su equipo y a los empresarios que presentaron sus ofertas. Cabe destacar que la obra se realizará como parte del Programa de Servicios Básicos Municipales.
Durante el acto se conocieron nueve ofertas para la licitación: la empresa Werefkin S.A. presentó un presupuesto de $ 6.888.941,92 que con una bonificación del 3% se reduce a $ 6.682.273,66; la empresa Casella S.A. presentó una oferta de $ 5.939.522,37; la empresa Servipet S.A. ofertó $ 6.499.036,32; la empresa Danilo de Pellegrin S.A. presentó un presupuesto de $ 9.689.009,67; la empresa Carlos Ramasco S.A. por $ 7.055.890,23, presentando una bonificación que deja la oferta en $ 6.120.984,78; Zoppi Hermanos participó con una oferta de $ 7.689.569,49; las empresas asociadas Fabri S.A. y Madul S.R.L. se presentaron con un valor de $ 10.746.499,33; Enrique San Andrés Riva por $ 8.888.740,97; y la empresa Lautec S.R.L. presentó un presupuesto por un valor de $ 6.087.990.
Características de la obra
El objetivo principal de la obra es el de continuar el trazado de la red de alcantarillado cloacal de la localidad de Chos Malal, como parte del Plan Director de Desagües Cloacales. El proyecto prioriza las zonas solicitadas por la intendencia en función de las demandas planteadas por los vecinos y las necesidades de saneamiento cloacal en diferentes sectores de la localidad.
La obra se financiará a partir del Préstamo BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) Nº 7385 / AR y del Programa de Servicios Básicos Municipales (PSBM) del ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, que la provincia de Neuquén tomará a través de la Upefe.
La obra de alcantarillado cloacal se compone de 23.706 metros de red en 160 milímetros y 1006 metros en 200 milímetros, 144 bocas de registro y 1535 conexiones domiciliarias.
Además de la construcción de las redes de líquidos cloacales para la localidad, se permitirá la conexión de las mismas al actual establecimiento de depuración (Planta de Tratamiento Chos Malal, obra finalizada e inaugurada en el año 2005) la que será capaz de tratar los efluentes cloacales de 25.000 habitantes para el año 2025, de los cuales 15.200 habitantes podrán conectarse a la red inmediatamente después de ser construida.
Con la realización de esta obra se cubrirá el déficit actual en materia de saneamiento ambiental en la localidad. Se estima que el plazo de ejecución será de un año, a partir de la orden del inicio de los trabajos.

0 comentarios: