El gobernador de la provincia, José Luis Gioja, presidió la apertura de los sobres con las propuestas económicas de la licitación pública convocada por el ministerio de Educación para la ejecución de obras de la escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, ubicada a 3 km del centro de Jáchal sobre la Ruta Internacional 150, departamento Jáchal.
En esta ceremonia estuvieron presentes la ministro de Educación, Cristina Díaz, el intendente de Jáchal, Jorge Barifusa; el coordinador de la Unidad Ejecutora de Programas de Inversión Educativa, Renzo Rizzetto, autoridades del ministerio de Educación y representantes de las empresas oferentes.
Las obras, que se desarrollarán en el marco del Programa de Inversión Educativa, con fondos provinciales y nacionales, tiene por objeto la construcción del establecimiento educativo con la provisión de equipamiento.
La apertura del sobre Nº 1 se realizó días atrás y permitió la participación de cuatro empresas que cotizaron, con ofertas que incorporaron diferentes variables que ahora estarán bajo el análisis de la mesa de educación.
Las empresas, son: Copaco S.R.L. $ 4.960.843, 34, Valdivieso y Debandi $ 4.498.804, 23, Terra Construcciones $ 4.326.517, Seve Construcciones Borrego S.R.L. $ 7.393.443,94.
Por su parte, Gioja destacó que se trata de una licitación muy importante porque se trata de educación: “Se que es un sistema que está vigente y con recursos que vienen desde el ministerio de Educación de la Nación y nos pone bien que nos ayuden, teniendo en cuenta que este establecimiento tuvo problemas, porque tuvo una oferta muy elevada y no se pudo aceptar. Ahora sólo queda continuar trabajando para que podamos seguir construyendo más escuelas, con las mejores comodidades para que cada chico tenga un futuro mejor”.
En esta ceremonia estuvieron presentes la ministro de Educación, Cristina Díaz, el intendente de Jáchal, Jorge Barifusa; el coordinador de la Unidad Ejecutora de Programas de Inversión Educativa, Renzo Rizzetto, autoridades del ministerio de Educación y representantes de las empresas oferentes.
Las obras, que se desarrollarán en el marco del Programa de Inversión Educativa, con fondos provinciales y nacionales, tiene por objeto la construcción del establecimiento educativo con la provisión de equipamiento.
La apertura del sobre Nº 1 se realizó días atrás y permitió la participación de cuatro empresas que cotizaron, con ofertas que incorporaron diferentes variables que ahora estarán bajo el análisis de la mesa de educación.
Las empresas, son: Copaco S.R.L. $ 4.960.843, 34, Valdivieso y Debandi $ 4.498.804, 23, Terra Construcciones $ 4.326.517, Seve Construcciones Borrego S.R.L. $ 7.393.443,94.
Por su parte, Gioja destacó que se trata de una licitación muy importante porque se trata de educación: “Se que es un sistema que está vigente y con recursos que vienen desde el ministerio de Educación de la Nación y nos pone bien que nos ayuden, teniendo en cuenta que este establecimiento tuvo problemas, porque tuvo una oferta muy elevada y no se pudo aceptar. Ahora sólo queda continuar trabajando para que podamos seguir construyendo más escuelas, con las mejores comodidades para que cada chico tenga un futuro mejor”.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario