viernes, 18 de septiembre de 2009

LICITACION | Ofertas para la construcción del hospital en Venado Tuerto

En el Centro Cultural Municipal de Venado Tuerto se realizó la apertura de sobres, que fue presidido por los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, y de Salud, Miguel Ángel Cappielo.
Se presentaron trece ofertas económicas en el segundo llamado a licitación para la construcción de la primera etapa del nuevo hospital de la ciudad de Venado Tuerto, que consiste en la estructura de hormigón armado y demás obras complementarias.
Storero destacó que “la mejor oferta de la primera licitación estuvo en el orden de los 28,4 millones de pesos, pero en esta ocasión, varias empresas cotizaron los trabajos en una cifra cercana a los 25 millones, un 10 por ciento por encima del presupuesto oficial, pero más de tres millones de pesos menos que en dicha oportunidad”.
Con un presupuesto oficial de la obra de $ 22.798.038,60 y con un plazo previsto para ejecutar la obra de 360 días., las empresas que presentaron ofertas son: Green S.A., que cotizó los trabajos en $ 25.880.332; la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Gaia Ingeniería S.A. y Sitra Saicfiyc, que lo hizo por $ 25.778.741,05; BYL S.A., por un monto de $ 25.020.846,14; la UTE Precon S.A. – Bordo Arquitectura S.R.L., que presentó una oferta de $ 25.469.812,55; Riva S.A., que cotizó por la suma de $ 26.215.000; Beton S.R.L., que lo hizo por $ 27.497.410,06; Werk Constructora S.R.L., por $ 29.829.677,53; Menara Construcciones S.A., que cotizó $ 26.200.131,99; Tecsa S.A., que lo hizo por $ 30.525.109,63; Mundo Construcciones S.A., por $ 26.779.997,05; la UTE conformada por Obring S.A. y Pecam S.A., que presentó una oferta de $ 26.979.451,89; CPC S.A., que cotizó $ 26.878.420,64; y por último, la UTE Epreco S.R.L. - Rovial S.A., cuya propuesta ascendió a la suma de $ 32.831.165,10.
Dichas ofertas corresponden al segundo llamado a licitación que se realizó porque “las ofertas económicas presentadas en la convocatoria inicial superaron ampliamente el presupuesto oficial”, indicó el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.
Además de los ministros, estuvieron presentes los secretarios de Obras Públicas, Antonio Muiños, de Planeamiento, Gerardo Barro, y de Obras Publicas y Planeamiento, Daniel Dabove; el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Norberto Tarragó; y representantes de las empresas oferentes.
Detalles de las obras
El hospital nodal de Venado Tuerto se realizará en tres etapas: primero, se construirá la estructura de hormigón armado y demás trabajos complementarios; luego se licitará la construcción del cerramiento del hospital; y la tercera etapa comprenderá las instalaciones.
La construcción del nuevo hospital se realizará en el predio comprendido en la manzana de avenida Santa Fe y la calle Comandante Espora.
La ubicación seleccionada para emplazar al nuevo efector le permitirá cumplir con criterios de accesibilidad a nivel regional y local; y se encuadra dentro de los lineamientos políticos de regionalización provincial. Esto lo convierte en el centro de salud de alta complejidad de referencia para la Región 5.
El hospital será edificado en dos niveles y tendrá una superficie cubierta de 18.000m2. Además, contará con un sector público, que estará conformado por espacios de circulación para las personas, salas de espera, aulas, auditorio, oratorio, dirección y cafetería; y otro médico, que contará con blocks de cirugía; de maternidad y neonatología, este último con 18 puestos; de diagnóstico y tratamiento, con salas de rayos X, sala de tomografía y laboratorio; de guardia; de consultas externas –hospital de día–; de rehabilitación; y un block de internación con 36 camas de baja complejidad y 36 de complejidad intermedia, para pacientes adultos y pediátricos, y 16 para pacientes críticos, 10 adultos y 6 pediátricos.
También contará con un sector de apoyo técnico, conformado por la sala de máquinas, vestuarios, residuos y áreas de mantenimiento; un sector de apoyos generales, compuesto por oficinas, administración, cafetería de personal, dormitorios médicos; y un sector de estacionamiento.

0 comentarios: