El gobernador de la provincia, Mario Das Neves, presidirá hoy la apertura de la licitación para ejecutar obras de mejoramiento en el barrio La Loma de Dolavon; la inauguración de tres cuadras de adoquines en Gaiman; y la habilitación de 3km. de la ruta provincial Nº 7.En primer término, estará en el Centro Comunitario del barrio dolavense, en la apertura de ofertas de las obras de Promeba, con un presupuesto oficial de $ 13.832.445,66, que tienen financiamiento de la Nación, el BID y la Provincia, y un plazo de ejecución de 540 días.
El proyecto tiene por objeto la ejecución de las obras de infraestructura pública, equipamiento comunitario y obras complementarias de nexo y mitigación, abarcando 230 lotes, 214 lotes habitacionales y 202 familias.
Las obras específicas abarcan un sistema de abastecimiento de agua potable y desagües cloacales con conexiones domiciliarias, desagües pluviales superficiales, redes vial, eléctrica y alumbrado público, de media tensión y subestación transformadora, eléctrica y alumbrado en plazas y peatonal, la provisión de contenedores y la parquización, arbolado y coberturas verdes, y el equipamiento comunitario que incluye plazas.
En segundo lugar, el gobernador habilitará las cuadras de adoquines cuyo monto ascendió a $ 300.000. Gaiman es uno de los municipios que adhirió al Programa de Pavimento Urbano, impulsado por el gobierno de la provincia del Chubut.
Vialidad Provincial inicio en abril los trabajos de preparación del suelo y armado del paquete estructural de 3.000m2 de la calle San Lorenzo, para que el municipio pudiera iniciar la pavimentación con adoquines de hormigón fabricados en la planta ubicada en Trevelin.
Tras dicho acto, se procederá la inauguración de 3km. de la ruta provincial Nº 7, tramo Gaiman – Dolavon, en Almirante Brown.
La inauguración de este tramo es parte de la pavimentación iniciada en el año 2003, con la finalidad de mejorar la vía de comunicación y los costos del transporte por el interior del valle inferior del río Chubut.
Para este tramo, cuyo presupuesto fue de $ 3.097.321 y un plazo de 4 meses, se ensancharon y levantaron los terraplenes existentes, se readecuaron y repararon obras de drenaje existentes finalizando la construcción de la obra básica.
A partir de allí, se construyó la estructura de soporte compuesta por una base granular de 20cm. de espesor, imprimada con emulsión bituminosa y una capa de rodamiento de carpeta de concreto asfáltico en caliente de 4cm. de espesor.
El ancho de calzada es de 6.70m. con un metro de banquina a cada lado y se complementa con la señalización horizontal y vertical.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario