viernes, 31 de julio de 2009

PROVINCIAS | Firman contrato para un nuevo edificio en Trelew

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, suscribió por más de $ 3.700.000, el contrato para la construcción en Trelew del nuevo edificio de CAPDIM (Centro de Amigos y Padres de Discapacitados Mentales).
La presidente de la institución, Laura Pérez, se mostró emocionada y dijo que “es el paso más importante en el futuro de CAPDIM y a la vez el fruto de los pasos anteriores desde su creación”.
Por su parte, el gobernador sostuvo que “esto tiene que ver con inclusión y es muy importante que todas las personas, por más dificultades que puedan tener, tengan oportunidades”.
En el encuentro estuvieron presentes el intendente de Trelew, Gustavo Mac Karthy; los ministros de Educación, Mirtha Romero; y de la Familia, Gonzalo Carpintero; y el secretario de Infraestructura, Alejandro Pagani.
El nuevo edificio estará ubicado en la calle Juan Muzio, entre Alem y Los Andes, del barrio Padre Juan de Trelew y que comprenderá sectores destinados a producción, administración y servicios. La presidente de CAPDIM explicó que “el edificio propio da una nueva dimensión a esta organización y permitirá una apertura más amplia hacia todos aquellos que lo necesiten y estén dispuestos a trabajar por ello, es decir, por la dignidad y el trabajo”.
El Centro de Amigos y Padres de Discapacitados Mentales es una asociación civil que se dedica desde hace más de una década y media al desarrollo de talleres protegidos de producción para una mejor inserción social de las personas con capacidades diferentes.
La entidad congrega a discapacitados mentales egresados o en condiciones de egresar de los servicios de educación especial, quienes obtienen un abono mensual a través de las ventas de lo que generan en los talleres, siendo los más conocidos los productos de panificación.
Detalles del edificio
El emprendimiento a construirse estará compuesto por sectores de producción, administración y servicios que ocuparán 968m2. El sector producción, integrado por los diferentes talleres donde se desarrollan las actividades específicas, se agrupará en el centro del edificio, vinculado por una circulación perimetral con el resto de los sectores.
El sector administración comprenderá oficinas, consultorio, biblioteca y sala de reuniones, además de dos locales comerciales con sus correspondientes áreas de depósito, con destino a bocas de expendio de la producción del Centro.
El sector servicios contará con comedor, cocina, sanitarios, estacionamiento, sala de máquinas y depósitos.

0 comentarios: