viernes, 24 de abril de 2009

EMPRESAS | Veka elegida para proyecto de la Casa de Energía Eficiente

La empresa Veka-Latina ha recibido una gran noticia ya que la Nueva Generación de Perfiles de PVC forman parte como “Partners” de este importantísimo proyecto “La Casa de la Energía Eficiente”. VEKA es una empresa líder mundial en perfiles de PVC con más de 35 años de experiencia en sistemas de perfiles y un activo compromiso en la preservación y la conservación del medio ambiente. Es por eso que Basf eligió a un partner estratégico para consolidar la construcción de La Casa de la Energía Eficiente. Este proyecto se encuentra en su etapa inicial y está emplazada en la Planta de Producción de Tortuguitas de BASF, The Chemical Company.
La construcción se realiza con las tecnologías más innovadoras del mercado junto a prestigiosos partners que contribuyen a mejorar la eficiencia energética y los beneficios medioambientales.
El emprendimiento contempla la construcción de una casa que casi no consume energía, por su efectivo sistema de aislación térmica en paredes, techos, pisos y aberturas, así como también por su capacidad de generar calefacción sanitaria y ambiental a partir de tecnologías ecológicas.
Dicho sistema genera menor condensación de humedad en sus interiores y las pinturas libres de solventes evitan efectos no deseados en personas alérgicas.
La eficiencia, está dada por la utilización de paneles aislantes en paredes, pisos y techos reducen la pérdida o entrada de calor a la casa, dando una temperatura constante en los interiores. En los materiales constructivos se utilizan aditivos y componentes especiales como las pinturas utilizadas optimizan el contacto con la temperatura exterior para mantener el nivel de confort puertas adentro.
Además, las aberturas y sistemas de calefacción sanitaria de última generación complementan las soluciones de BASF para una casa de energía eficiente. Los materiales utilizados en la Casa no son significativamente más costosos que los materiales habitualmente utilizados en la construcción.
El menor impacto ambiental es posible por la reducción de emisiones de CO2 y el mejor aprovechamiento de los recursos naturales contribuye a la preservación del medio ambiente.
Según el presidente de la empresa BASF, “este proyecto materializa las mega tendencias globales en construcción. El objetivo principal es generar una cultura constructiva, focalizada en el uso racional de la energía y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, para desarrollar hogares saludables, confortables en armonía con el medio ambiente” aseguró.

0 comentarios: