El gobierno de la provincia llamó a licitación para el próximo 25 de marzo, para la construcción de cuatro Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) en el norte provincial, con una inversión que supera los 7.300.000 pesos.
Los mismos estarán ubicados en Reconquista, Margarita, Romang y Villa Ocampo, en el departamento General Obligado; en Romang, departamento San Javier; y en Margarita, departamento Vera, según informó el Ministerio de Obras y Vivienda.
Las inversiones que la provincia encaró en materia de salud para el norte santafesino, se suman a los casi 25 millones de pesos que fueron destinados en obras licitadas recientemente, para la construcción de la primera etapa de un hospital de alta complejidad en Reconquista y de tres Caps: dos en los barrios Virgen de Guadalupe y El Ombusal, de Reconquista, y otro en el barrio Belgrano de la vecina ciudad de Avellaneda.
Reconquista
El 25 de marzo, a partir de las 9.00, en la municipalidad de esa ciudad, se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción de un centro de salud con siete consultorios, del barrio La Loma. El presupuesto oficial asciende a la suma de 1.924.741,93 pesos.
A las 9.30, se realizará la licitación para la ejecución de un efector de similares características en Romang, que cuenta con un presupuesto de 1.914.825,53 pesos.
Más tarde, precisamente a las 10.00, en la municipalidad se licitará la construcción del Caps de la localidad de Margarita, que tendrá cuatro consultorios y fue presupuestado en 1.519.196,64 pesos.
Villa Ocampo
A las 12.30, en la comuna de esa ciudad, se abrirán las ofertas para la construcción del centro de salud de siete consultorios, con un presupuesto de 1.970.317,40 pesos.
Plan de salud provincial
El plan del gobierno de Santa Fe para la atención de la salud, prevé tres tipos de efectores: en el primer nivel, se encuentran 80 centros de salud a construir en el territorio provincial.
El segundo nivel, consiste en la realización de dispositivos de alta complejidad para la atención de pacientes ambulatorios que estarán ubicados en las grandes ciudades. En ese nivel se ubica, por ejemplo, el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cema) de Rosario así como el nuevo Cema anunciado para la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y el futuro Cemafe en la capital provincial.
En el tercer nivel, se encuentran los hospitales de alta complejidad que ya funcionan en Rosario y los que se construirán en las ciudades de Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela, la mayoría de los cuales ya tienen avanzado el proceso de licitación.
El objetivo es articular todos los servicios de salud pública en un sistema de complejidad creciente, que partiendo de los centros de salud (Caps) armonicen con todos los efectores de la región, integrándose finalmente a todos los niveles de complejidad existentes en la provincia.
Los mismos estarán ubicados en Reconquista, Margarita, Romang y Villa Ocampo, en el departamento General Obligado; en Romang, departamento San Javier; y en Margarita, departamento Vera, según informó el Ministerio de Obras y Vivienda.
Las inversiones que la provincia encaró en materia de salud para el norte santafesino, se suman a los casi 25 millones de pesos que fueron destinados en obras licitadas recientemente, para la construcción de la primera etapa de un hospital de alta complejidad en Reconquista y de tres Caps: dos en los barrios Virgen de Guadalupe y El Ombusal, de Reconquista, y otro en el barrio Belgrano de la vecina ciudad de Avellaneda.
Reconquista
El 25 de marzo, a partir de las 9.00, en la municipalidad de esa ciudad, se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción de un centro de salud con siete consultorios, del barrio La Loma. El presupuesto oficial asciende a la suma de 1.924.741,93 pesos.
A las 9.30, se realizará la licitación para la ejecución de un efector de similares características en Romang, que cuenta con un presupuesto de 1.914.825,53 pesos.
Más tarde, precisamente a las 10.00, en la municipalidad se licitará la construcción del Caps de la localidad de Margarita, que tendrá cuatro consultorios y fue presupuestado en 1.519.196,64 pesos.
Villa Ocampo
A las 12.30, en la comuna de esa ciudad, se abrirán las ofertas para la construcción del centro de salud de siete consultorios, con un presupuesto de 1.970.317,40 pesos.
Plan de salud provincial
El plan del gobierno de Santa Fe para la atención de la salud, prevé tres tipos de efectores: en el primer nivel, se encuentran 80 centros de salud a construir en el territorio provincial.
El segundo nivel, consiste en la realización de dispositivos de alta complejidad para la atención de pacientes ambulatorios que estarán ubicados en las grandes ciudades. En ese nivel se ubica, por ejemplo, el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cema) de Rosario así como el nuevo Cema anunciado para la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y el futuro Cemafe en la capital provincial.
En el tercer nivel, se encuentran los hospitales de alta complejidad que ya funcionan en Rosario y los que se construirán en las ciudades de Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela, la mayoría de los cuales ya tienen avanzado el proceso de licitación.
El objetivo es articular todos los servicios de salud pública en un sistema de complejidad creciente, que partiendo de los centros de salud (Caps) armonicen con todos los efectores de la región, integrándose finalmente a todos los niveles de complejidad existentes en la provincia.
0 comentarios:
Publicar un comentario