La oficina de prensa de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.) informó que la última semana se licitaron obras para la ruta Nº 40, tramo: Barrancas/Malargue, secciones I y II: km 2776,700/ 2823,900 (la pasarela) y km 2823,900 (la pasarela)/ intersección ruta provincial Nº 181 (km 2887,250).
En la sección I, las obras consisten en construcción de obra básica más señalamiento horizontal y vertical, como así también incluye construcción y mantenimiento de desvío, puente “El Zampal”. Asimismo, la implantación de bosquecillo y la adecuación de desagües.
A dicho tramo, se presentaron cinco cotizaciones menores que fueron las siguientes: Vialco-Petersen, Thiele y Cruz (UTE): $ 75.773.322,26, Ops S.A.C.I.: $ 76.197.896, Contreras Hermanos S.A.: $ 80.329.256,07, Constructora San José S.A.: $ 82.695.468,55 y Corsan Corviam Construcción S.A.: $ 84.420.306,73.
En la sección II, el tipo de obra consiste en construcción de obra básica, señalamiento horizontal y vertical. Asimismo, abarca la construcción y mantenimiento de desvío, puente “La Pasarela”, “Mechanquil”, “Villa Bardas Blancas”, “Agua Botada”, “Arroyo Chenqueco” y reparación del puente sobre el río grande (Bardas Blancas), implantación de bosquecillo, adecuación de desagues.
Las cinco cotizaciones menores son las siguientes: Vialco, Petersen, Thiele y Cruz S.A. (UTE): $ 86.901.652,38, Ops S.A.C.I.: $ 87.617.113, Contreras Hermanos S.A.: $ 92.486.475,57, Constructora San José S.A.: $ 95.083.015,98 y Green S.A.: $ 96.861.950,67.
Cabe recordar que la ruta nacional Nº 40 es el eje de vinculación de la región cordillerana argentina, que recorre al territorio argentino de norte a sur. A lo largo de su trayecto, vincula diferentes regiones y culturas. También es de vital importancia para el desarrollo de las economías regionales, el intercambio comercial como así también para el turismo, entre otros.
En la sección I, las obras consisten en construcción de obra básica más señalamiento horizontal y vertical, como así también incluye construcción y mantenimiento de desvío, puente “El Zampal”. Asimismo, la implantación de bosquecillo y la adecuación de desagües.
A dicho tramo, se presentaron cinco cotizaciones menores que fueron las siguientes: Vialco-Petersen, Thiele y Cruz (UTE): $ 75.773.322,26, Ops S.A.C.I.: $ 76.197.896, Contreras Hermanos S.A.: $ 80.329.256,07, Constructora San José S.A.: $ 82.695.468,55 y Corsan Corviam Construcción S.A.: $ 84.420.306,73.
En la sección II, el tipo de obra consiste en construcción de obra básica, señalamiento horizontal y vertical. Asimismo, abarca la construcción y mantenimiento de desvío, puente “La Pasarela”, “Mechanquil”, “Villa Bardas Blancas”, “Agua Botada”, “Arroyo Chenqueco” y reparación del puente sobre el río grande (Bardas Blancas), implantación de bosquecillo, adecuación de desagues.
Las cinco cotizaciones menores son las siguientes: Vialco, Petersen, Thiele y Cruz S.A. (UTE): $ 86.901.652,38, Ops S.A.C.I.: $ 87.617.113, Contreras Hermanos S.A.: $ 92.486.475,57, Constructora San José S.A.: $ 95.083.015,98 y Green S.A.: $ 96.861.950,67.
Cabe recordar que la ruta nacional Nº 40 es el eje de vinculación de la región cordillerana argentina, que recorre al territorio argentino de norte a sur. A lo largo de su trayecto, vincula diferentes regiones y culturas. También es de vital importancia para el desarrollo de las economías regionales, el intercambio comercial como así también para el turismo, entre otros.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario