martes, 10 de marzo de 2009

LICITACION | Construirán 1668 viviendas en Neuquén

La subsecretaría de Vivienda anunció ayer que se encuentra abierto el llamado a licitación para las firmas interesadas en participar de la Reconversión del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas que comprende la construcción de 1668 viviendas con una inversión de $ 187.924.000.
El subsecretario de Vivienda, Herminio Balda, destacó la celeridad de las gestiones para convocar a las empresas constructoras. Actualmente, se encuentra disponible el llamado para la ejecución de viviendas en las localidades de Villa La Angostura, Zapala, Chos Malal, Junín y San Martín de los Andes.
La instancia de apertura de sobres tendrá lugar entre el 26 de marzo y el 6 de abril y tendrán un plazo de ejecución de 10 meses. Según el proyecto ejecutivo, las viviendas se distribuirán de la siguiente forma: 273 en San Martín de los Andes; 50 en Chos Malal; 101 en Junín de los Andes; 547 en Neuquén capital; 242 en Plottier; 100 en Zapala; 100 en Centenario; 60 en Villa La Angostura; 120 en Senillosa; 50 en Aluminé y 25 en El Huecú.
El titular de Vivienda recordó que “el desarrollo habitacional va a generar mano de obra de carácter inmediato para el rubro de la construcción y esto redundará en un movimiento importante en el mercado”.
Asimismo, en mayo se presentará otro cupo para totalizar la construcción de las 2500 viviendas anunciadas por la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Además, se indicó que desde la cartera de Vivienda se presentarán nuevas propuestas a Nación “porque debido al problema de escasez de tierras y los requisitos exigidos por el programa, estimamos que no todas las provincias podrán acceder a las 300 mil unidades notificadas por el Gobierno nacional”.
La aplicación del Programa Federal exige que los terrenos estén saneados y que los titulares tengan la documentación en regla “la vivienda se entrega con hipoteca y se ejecutarán con fondos no reintegrables que retornarán a Nación”. Asimismo, cada vivienda tendrá una superficie de 49 metros cubiertos, “pero la estructura arquitectónica depende de las gestiones de las entidades intermedias, así como la posibilidad de realizar ampliaciones”.

0 comentarios: