En la sede de la Dirección Provincial de Vialidad, en Paraná, se procedió el viernes pasado a la apertura de las propuestas para la presentación del Proyecto Ejecutivo y la oferta económica para la construcción de una Avenida Costanera en la Isla del Puerto y un puente sobre el riacho ItapéEn el acto estuvieron presentes, el vicegobernador de la provincia, José Eduardo Lauritto, el presidente municipal de Concepción del Uruguay, Marcelo Fabián Bisogni, el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, y el director administrador Vialidad provincial, Jorge Rodríguez, además de otros funcionarios del área.
Con un presupuesto oficial de $ 78.917.815,14, las empresas que se presentaron fueron dos: Lemiro Pietroboni S.A. y Panedile Argentina S.A. Además, las propuestas económicas quedarán reservadas en la Escribanía Mayor de Gobierno para su posterior apertura.
Los Proyectos Ejecutivos presentados incluyen la construcción de un puente a la altura del acceso a la Defensa Sur, con una longitud de 180 metros, un camino en la Isla del Puerto que la atravesará de oeste a este de aproximadamente 300 m. y una costanera sobre el sector este de la isla de 2.770 m., con una calzada simple de 1.350 m. y una doble de 1.430 m., la que tendrá su límite en una rotonda a la altura del faro de la Stella Maris.
Según indicó Rodríguez, el Proyecto Ejecutivo debe ser aprobado por el organismo que financiará esta obra, que será el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional que aportará hasta la suma de $ 80.000.000.
Por otra parte, el vicegobernador Lauritto expresó que “esta obra persigue que nuestra ciudad vuelva su cara al río, como lo han hecho en los últimos años ciudades entrerrianas como Paraná y Gualeguaychú y, en este año 2009, la propia Concordia que culminará la construcción de su Costanera. Pero, también, debe constituirse en una obra que le permita a la ciudad crear una idea de expansión urbana y es por ello que se están dando los pasos para que la Municipalidad tenga a su cargo la planificación”.
“Debe reconocerse que la suba de la cota es una dificultad y un costo importante, pero el área que se licita dará un primer paso que la llevará de 5,50 a 9,00 m.” agregó Lauritto.
El intendente local, Marcelo Bisogni, resaltó que la obra “es la más importante de este siglo para Concepción del Uruguay”. “Es una obra muy esperada para nuestra ciudad”, ya que si bien Concepción del Uruguay tiene su costanera, “es la costanera del puerto, una costanera de trabajo, no se puede disfrutar como una costanera de paseo, turística”, por lo que “esta gran obra sobre la isla del puerto, nos va a dar la posibilidad de seguir trabajando en materia de turismo” sostuvo Bisogni.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario