Con una inversión de casi 35 millones de pesos y un plazo de ejecución de 360 días, se realizarán las obras de limpieza de cauce y de control sobre el riacho He Hé, que permitirán un manejo racional de las aguas derivadas desde el riacho El Porteño y las que son producto de las lluvias que ocurren en la cuenca.Las obras fueron lanzadas por el gobernador de la provincia formoseña, Gildo Insfrán, que se extienden a lo largo de 110 kilómetros, en el tramo comprendido entre las localidades de Frontera y Apayerey, pasando por Loma Hermosa y Tres Lagunas.
Los trabajos tienen por finalidad permitir un manejo racional de las aguas derivadas desde el riacho El Porteño y las que son producto de las lluvias que ocurren en la cuenca del riacho, a lo largo del cual existen propietarios minifundistas que disponen de tierras muy aptas para el desarrollo de cultivos frutihortícolas, sobre todo de frutos tropicales, que sufren los efectos del déficit de aguas tanto para el consumo humano cuanto para el funcionamiento de sistemas de riego controlados.
El primer tramo arranca en Frontera y se extiende sobre 40 kilómetros hasta la zona de Loma Hermosa, tras pasar por la localidad de Riacho He Hé; el segundo, se extiende desde Loma Hermosa hasta Tres Lagunas a lo largo de 40 kilómetros e involucra a 11 obras de control; y el tercero, comienza en la colonia Villa Hermosa perteneciente a Tres Lagunas hasta la estancia Caá Guazú en la zona de Apayerey, departamento Pilagá sobre una longitud de 30 kilómetros y 15 obras de control.
Se prevé la ejecución de 15 obras de control, cada una de las cuales, permitirá la regulación del paso de un volumen de aguas de 5 metros cúbicos por segundo. Las obras de arte serán construidas de hormigón armado, todas fundadas en el lecho original del riacho He Hé, previo saneamiento y reemplazo de suelos expansivos por suelos seleccionados aptos tratados con cemento. Cada obra de arte dispondrá de diferentes tipos de compuertas según el grado de importancia y necesidad de retener el agua a determinadas alturas, en las diferentes localizaciones de las colonias.
Cabe aclarar que los diferentes tipos de compuertas serán accionados por distintos mecanismos de izajes, según el tipo de compuertas que se utilice.
Cada obra constará de una embocadura y otra de desembocadura. En las embocaduras se ejecutarán alas, plateas y estructuras de alojamiento de recatas para la compuerta y mesa de apoyo para las estructuras metálicas de izaje.
En la desembocadura, entretanto, se construirán el cabezal, alas y plateas de hormigón armado con un disipador de energía al extremo de descarga sobre las protecciones con colchones, colchonetas y gaviones.
Terraplén de cierre
Las dos márgenes del riacho He Hé y la obra de control a construir quedarán unidas por un terraplén de cierre que se construirán con suelos aptos a estos fines, permitiendo que los pobladores puedan contar con vías de conexión y circulación hacia sectores separados actualmente por el cauce.
Sobre dicho terraplén se ejecutara un enripiado de quince centímetros de espesor y un ancho mínimo de seis metros. Por último, en cada una de estas obras a realizarse en los tres tramos se realizará la limpieza del cauce del riacho He Hé, agua abajo y arriba en un ancho promedio de 20 metros y una profundidad media de un metro. Los suelos residuales de las limpiezas del cauce serán retirados a los bordes de las barrancas para evitar que obstruyan el normal escurrimiento de las aguas. Las compuertas de acero y todos los elementos mecánicos serán protegidos con esquemas de arenados y la aplicación de pinturas especiales.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario