La oficina de prensa de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.) informó ayer que se licitaron obras para la ruta nacional N° 16, tramo: El Caburé - límite con Chaco/Salta, sección: kilómetro 386,67/502,62, provincia de Santiago del Estero. El presupuesto oficial consiste en $ 5.119.849,58, referido a julio de 2008
y cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses.
Las empresas oferentes que se presentaron a la licitación fueron las siguientes: Vialmani S.A.: $ 4.813.490,83, Noroeste Construcciones S.A.: $ 4.889.413,88, Cono Sur S.A.: $ 5.185.555,85, Coprisa S.A.: $ 5.374.536,73, Jomac S.A.- Marnic Construcciones S.A.(UTE): $ 5.584.608,21, Conorvial S.A..: $ 5.584.608,21, y por último, Maquivial S.A.: $ 5.840.245,58.
El tipo de obra consiste en limpieza de renovales, corte de pasto y malezas en banquinas y taludes, construcción de banquinas enripiadas, bacheo con premezclado en frío y sellados de grietas y fisuras con sistema puente.
Cabe señalar que, a través del empalme con otras rutas, consiste en un corredor bioceánico que vincula a los océanos Atlántico y Pacífico. A su vez, permite el traslado de la producción ganadera y cerealera hacia el Puerto de Barranqueras, provincia de Chaco.
La mencionada ruta bordea el Parque Nacional Copo, que se caracteriza por contar con riqueza de flora (quebracho y algarrobo) y fauna (osos hormigueros y pumas), entre otros.
y cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses.
Las empresas oferentes que se presentaron a la licitación fueron las siguientes: Vialmani S.A.: $ 4.813.490,83, Noroeste Construcciones S.A.: $ 4.889.413,88, Cono Sur S.A.: $ 5.185.555,85, Coprisa S.A.: $ 5.374.536,73, Jomac S.A.- Marnic Construcciones S.A.(UTE): $ 5.584.608,21, Conorvial S.A..: $ 5.584.608,21, y por último, Maquivial S.A.: $ 5.840.245,58.
El tipo de obra consiste en limpieza de renovales, corte de pasto y malezas en banquinas y taludes, construcción de banquinas enripiadas, bacheo con premezclado en frío y sellados de grietas y fisuras con sistema puente.
Cabe señalar que, a través del empalme con otras rutas, consiste en un corredor bioceánico que vincula a los océanos Atlántico y Pacífico. A su vez, permite el traslado de la producción ganadera y cerealera hacia el Puerto de Barranqueras, provincia de Chaco.
La mencionada ruta bordea el Parque Nacional Copo, que se caracteriza por contar con riqueza de flora (quebracho y algarrobo) y fauna (osos hormigueros y pumas), entre otros.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario