martes, 24 de febrero de 2009

LICITACION | Ampliarán cuatro escuelas en Entre Ríos

En la sede del Centro Comercial de Concepción del Uruguay, se llevó a cabo ayer la presentación de las obras para el proceso licitatorio para intervenir en cuatro establecimientos educativos del departamento Uruguay. Los mismas son: Escuela Nº 38 Roque Sáenz Peña; Escuela 116 Cabo Misael Pereyra; Escuela Nº 117 20 de Junio; y la Escuela Especial Nº 18 J. A. Marco.
En el acto, cada institución recibió un aporte por 40.000 pesos, y cabe agregar que la Municipalidad de Basavilbaso se llevó un cheque por 120.000 pesos.
Durante la apertura estuvieron presentes, el vicegobernador entrerriano, José Lauritto, el ministro de Gobierno, Humberto Bahl, el senador por el departamento Uruguay, Carlos Schepens, el diputado Horacio Flores, el titular del IAPV, Julio Aldáz, el director de Arquitectura, Oscar Marelli, la directora departamental de escuelas de Uruguay, María del Carmen Tourfini, entre otros.
“Felizmente es lo que hemos anunciado el año anterior, cuesta bastante pero hoy pudimos concretar lo que será el inicio del procedimiento de licitación para cuatro establecimientos”, manifestó Lauritto.
“Es el trabajo de mucha gente y mucho tiempo, fundamentalmente de la comunidad que se movió y nos movió para lograr este objetivo”, dijo Bahl y agregó que “son cuatro obras muy importantes, aproximadamente 10 millones de pesos, ampliaciones y diversos trabajos imprescindibles de realizar. La decisión del gobernador, como en muchas otras obras, es de hacerlo a través de administración delegada en las cooperadoras” sostuvo el ministro de Gobierno.
Cabe acotar que el vicegobernador junto al ministro, mantuvieron un encuentro para charlar distintos temas relativos al Comando Radioeléctrico local, cuestiones administrativas, y planteos sobre la incorporación de nuevo vehículos.
Detalles de las obras En lo que respecta a la Escuela Nº 38 “Roque Sáenz Peña” las obras serán de un monto oficial de $ 2.951.790, consisten en la construcción de cinco aulas nuevas; un laboratorio de ciencias; una sala de informática; una biblioteca; un comedor con cocina y baño para el personal; un grupo de sanitarios; sala de la dirección; sala de secretaría; sala de espera; sala de docentes; gabinete pedagógico; depósito en general y portería. Además, el proyecto contempla la refuncionalización de cuatro aulas existentes; el correcto funcionamiento del nivel inicial con dos salas con sanitarios incluidos en las mismas. Cuenta con tres patios para realizar distinto tipo de actividades, ya sean físicas o recreativas.
Las obras de la Escuela Nº 116 “Cabo Pereyra”, cuyo presupuesto oficial es de $ 1.716.593, consisten en la refuncionalización de sectores existentes y ampliación de dos aulas; galerías de conexión; patio principal; nuevo ingreso al establecimiento; construcción de un salón de usos múltiples, con cocina, depósito y sanitario incluido; sanitario para personas con capacidades diferentes, y cerramiento con muro y reja de todo el frente de la escuela.
Por su parte, los trabajos a realizar en la Escuela Nº 117 “20 de Junio”, que tiene un presupuesto oficial de $ 1.440.757, son: la refuncionalización de sectores existentes y ampliación de tres aulas; galería de conexión; nuevo ingreso al establecimiento; sanitario para personas con capacidades diferentes; salón de usos múltiples, con cocina, depósito y sanitario incluido, y cerramiento con muro y reja de todo el predio.
Finalmente, las obras de la Escuela Especial Nº 18 “J. A. Marco”, por un monto de $ 3.461.708, consisten en cambio de pisos, aberturas, columnas y techos; arreglo de revoques en paredes interiores; demolición y nueva construcción de revoques exteriores y rampa de acceso para personas discapacitadas; realización de un nuevo sistema de desagües pluviales y una nueva instalación eléctrica y sanitaria con la conexión a cocina y lavadero; colocación de nuevas veredas y cañerías; entre otras tareas.

0 comentarios: