martes, 24 de febrero de 2009

LICITACION | Apertura de sobres para la ruta Nº 149

La oficina de prensa de la Dirección de Vialidad Nacional (D.N.V.) informó que se licitaron las obras para la pavimentación de 11 kilómetros de la ruta Nº 149, tramo: San Alberto – Estancia Los Tambillos, y que unirá Uspallata con San Juan. Con un presupuesto de $ 25.814.000, a noviembre de 2008, se presentaron cinco empresas, que fueron las siguientes: Vialco S.A. $ 24.635.919,51, Luis M. Pagliara S.A. ofrece un descuento del 3,6 sobre todos y cada uno de los ítems y su oferta es de $ 24.652.807,86, Vialmani S.A.: $ 25.545.623,37, Mapal S.A. ofrece un descuento del 5,3% sobre todos y cada uno de los ítems y su oferta final es de: $ 25.844.729,50, y por último, José J. Chediack S.A.: $ 26.303.699, 75. Las tareas consisten en construcción de obras básicas y pavimento desde la Estancia San Alberto, a 15 kilómetros, aproximadamente, al norte de Uspallata hasta la Estancia El Tambillo, en el kilómetro 23,6.
Se incluye obras complementarias para garantizar la seguridad vial, construcción de terraplenes, de base y subbase, carpeta de concreto asfáltico y baranda metálica cincada para defensa. De la misma manera, comprende la construcción de alcantarillas transversales de hormigón, traslado de servicios y demolición de estructuras varias.
Los trabajos abarcan la construcción de alcantarillas de accesos a propiedades de hormigón, de alambrados y tranqueras, de espaldón de defensa de desagüe más señalamiento horizontal y vertical. La ruta es de vital importancia cultural y patrimonial ya que discurre paralela al Camino del Inca y conforma un sistema regional de interconexión productiva y turística.
Cabe señalar que es un camino que vincula el sureste de San Juan con el corredor internacional de la ruta 7, uniendo a Argentina y Chile. A su vez, a través de la ruta Nacional Nº 153, conecta a las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca y el norte de San Luis. Por último, la traza une a los valles de Uspallata y Calingasta como así también permite la llegada al Cordón del Tigre, de riqueza minera y arqueológica.

0 comentarios: