martes, 20 de enero de 2009

OBRA PUBLICA | Chaco cerró el año con más de 600 millones de pesos

El 18° Distrito Chaco de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) culminó el año 2008 con un balance auspicioso en obras que superaron los 600 millones de pesos.
Así en el marco de lo que fue el año de la Seguridad Vial las obras en ejecución, reparación y mantenimiento suman quince destacándose la construcción de las autovías de la ruta nacional n° 16, paso por Resistencia y la de Presidencia Roque Sáenz Peña, sumada a la de la ruta nacional n° 11 que una vez concluidas resolverán los problemas mas serios de transito que existen en la red vial.
Vale recordar que la red de gestión actual se encuentra a cargo del Ingeniero Jorge Ricardo Zorrilla, jefe del distrito - desde el año 2003- y actualmente cuenta con 982 Km. totalmente pavimentados de los cuales 243 Km. son por concesión por peaje, 95 Km. con concesión sin peaje mientras que por sistema de Contrato de Recuperación y Mantenimiento (Cre.Ma.) existen 222 Km., por Sistema Modular 162 Km. y por administración 260 Km.


LAS OBRAS
En los últimos dos años de gestión las obras terminadas suman diez de las cuales la mitad se ejecutaron en rutas de tierra, tres en rutas pavimentadas y las travesías en Quitilipi y Gancedo, ambas de seguridad por un monto que supera los 49 millones, en lo referente a obras licitadas se destaca la repavimentación de la Ruta Nacional 89 desde General Pinedo hasta Quimili. La obra- Malla 405 A- se realizará a través del sistema CREMA (Contrato de Refacción y Mantenimiento) estando prevista la construcción de 120 kilómetros de la estratégica vía de comunicación por una inversión que supera los 140 millones de pesos.
Finalmente por administración, esto es utilizando equipos y mano de obra propia, complementando con convenios de contraprestación, llevados a cabo con distintos municipios, se destacan los trabajos en los accesos al Puente General Lavalle (ubicado sobre Ruta Nacional n°95 en el limite con Formosa) que siempre han resultado un problema como consecuencia del comportamiento irregular del río Bermejo que aumenta su velocidad en el sector. Actualmente se lo mantiene en buenas condiciones de transitabilidad, a la espera de mejorar la situación con una obra que fue licitada y se encuentra actualmente en tramite de adjudicación

0 comentarios: