
El sistema constructivo utilizado es el mismo que se usó en todas las postas del Camino Real: cimientos de piedra, muros de adobe y ocasionalmente de piedra; en los techos se restauraron las cabriadas, se repusieron el cañizo interno y las tejas musleras, similares a las usadas anteriormente. La carpintería, casi en su totalidad, es la original de la construcción. Los adoquines de madera del piso se colocaron presumiblemente a fines del siglo XIX. En la muestra estratigráfica de la galería se observa la sucesión de las diferentes capas de pintura con que fueron pintados los muros a lo largo del tiempo.
El acto de inauguración fue presidido por el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, quien destacó: “Nos pareció importante que en el marco del Bicentenario de la Patria, los cordobeses recuperásemos el Camino Real en el norte de Córdoba. Por eso, seguimos trabajando permanentemente para seguir poniendo en valor hitos históricos como esta posta”, y estimó: “Esperamos que antes de fin de año tengamos todas las postas restauradas, con sus respectivos centros de interpretación de este Camino Real, que ya es una atracción turística para todos los argentinos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario