
La inversión total estimada del sistema –entre planta y obras complementarias– es superior a los ocho millones de pesos. El proyecto prevé incorporar dos nuevos módulos –ya construidos– con tecnología de desalinización por ósmosis inversa, permitiendo el procesamiento de 100 metros cúbicos/hora de agua. La nueva planta permitirá optimizar la calidad del servicio que se brinda a los cañadenses, al sumarse agua filtrada (con nivel salino reducido) a la que se extrae de los pozos, efectuándose la mezcla en la nueva cisterna de 2,5 millones de litros de capacidad con que ya cuenta el sistema y desde donde se distribuye el agua potable a la ciudad.
Con un plazo de ejecución de siete meses, las obras complementarias a licitar incluyen la provisión y el montaje de prefiltración, sistemas de elevación de presiones y filtrados por membranas, equipamientos para efectuar las necesarias vinculaciones con instalaciones existentes, sistemas de fuerza motriz, control y monitoreo, incluyendo las debidas configuraciones para automatismos y telegestión.
0 comentarios:
Publicar un comentario