Además, se realizó la rúbrica de un convenio entre el ministerio de Transporte, Industria y Comercio y el municipio de Villa Mercedes, donde a partir de la fecha será la municipalidad local la que lleve adelante la gestión de la terminal.
Entre las obras realizadas, se destacan la refuncionalización de las fachadas, arreglos de mamposterías, techos, revestimientos, instalaciones eléctricas, sistemas de calefacción y refrigeración, butacas en salas de espera, cestos de basura, televisores, sistemas de audios (interior y en plataformas), patios de comidas, pintura completa interior y exterior. En las adyacencias de la terminal se refuncionalizaron los jardines y fuentes de agua, como así también cubierta de techos para pasajeros que ingresan o egresan de la misma por medio de transporte público y privado. Otros cambios estuvieron focalizados en las nuevas boleterías que se encontraban en la planta baja y ahora funcionan en el piso superior, con diseño de varios accesos: ascensores para personas con capacidades diferentes, plataformas de ascenso y descenso con suaves pendientes, y escaleras. En planta baja funcionarán locales comerciales convirtiendo a la terminal en poco tiempo más, en un nuevo centro comercial y de paseo.
Cabe destacar que por el lugar circulan diariamente alrededor de tres mil personas, que se movilizan en medios de transporte provinciales y nacionales con alrededor de 65 salidas a distintos puntos del país.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario