
Obtenido por la refinación del petróleo, los aceites minerales se utilizan como lubricante en la industria automotriz y metalmecánica. Una vez que se convierte en usado, no puede volver a su función original, y por lo tanto debe desecharse. Debido a la elevada concentración de metales pesados y de solventes colorados altamente tóxicos, provoca la contaminación de tierras, ríos y aire. "Mediante este plan, se busca el reciclaje y la reutilización para disminuir los niveles de contaminación, a partir de la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mitigar los daños ambientales tanto de suelos, cuencas y cursos de agua; y promover la concientización acerca de la importancia del reciclado", señalaron desde la Municipalidad de Quilmes.
Por su parte, el titular del OPDS, José Molina, sostuvo: "No se va a usar para quemar y ser empleado nuevamente como combustible, ya que eso provoca una gran contaminación”, y remarcó “el costado solidario que el programa va a tener, ya que lo recaudado del aceite reciclado va a ser destinado a la Escuela Técnica de Quilmes para que los chicos puedan llevar adelante investigaciones y trabajos sobre este y otros temas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario