El Organismo para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS) y el Intendente de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez, presentaron el programa de Reutilización de Aceites Minerales Usados (AMU) en dicha localidad. "El sistema consiste en que un camión va a ir empresa por empresa a retirar los aceites que no están siendo utilizados, de ahí los llevarán a la planta donde se va a hacer el reciclado, y el resultado económico va a ir destinado a una organización sin fines de lucro que tenga que ver con la ayuda social o a ayudar a alguna escuela técnica que este comprometida con investigaciones con el medio ambiente", expresó Gutiérrez. Estuvieron presentes representantes de lubricentros, comercios, líneas de colectivos y empresas de recolección de residuos, quienes serán los donantes de estos aceites, y autoridades de la empresa Ingenieria Ambiental S.A, que se encargará de regenerar los aceites.Obtenido por la refinación del petróleo, los aceites minerales se utilizan como lubricante en la industria automotriz y metalmecánica. Una vez que se convierte en usado, no puede volver a su función original, y por lo tanto debe desecharse. Debido a la elevada concentración de metales pesados y de solventes colorados altamente tóxicos, provoca la contaminación de tierras, ríos y aire. "Mediante este plan, se busca el reciclaje y la reutilización para disminuir los niveles de contaminación, a partir de la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mitigar los daños ambientales tanto de suelos, cuencas y cursos de agua; y promover la concientización acerca de la importancia del reciclado", señalaron desde la Municipalidad de Quilmes.
Por su parte, el titular del OPDS, José Molina, sostuvo: "No se va a usar para quemar y ser empleado nuevamente como combustible, ya que eso provoca una gran contaminación”, y remarcó “el costado solidario que el programa va a tener, ya que lo recaudado del aceite reciclado va a ser destinado a la Escuela Técnica de Quilmes para que los chicos puedan llevar adelante investigaciones y trabajos sobre este y otros temas”.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario