
Durante, la reunión los representantes de la empresa explicaron al Gobernador el proyecto para la construcción y operación del complejo industrial en un terreno de casi 25 hectáreas ubicado sobre la costa del río Paraná, en el límite entre Puerto General San Martín y Timbúes.
Las nuevas instalaciones contarán con un muelle que podrá amarrar buques de hasta 47 mil toneladas, que mediante cintas transportadoras descargará la mercadería en los silos del predio a un ritmo de 600 toneladas por hora.
La terminal tendrá una capacidad inicial de almacenamiento de 200 mil toneladas de fertilizantes en dos silos de 100 mil toneladas cada uno, y está prevista la posibilidad de ampliación para alcanzar las 300 mil toneladas de fertilizantes sólidos, a los que podría sumarse, en un futuro, el acopio de fertilizantes líquidos. De acuerdo a los datos suministrados por la empresa, se prevé un movimiento anual de aproximadamente 650 mil toneladas que llegarán en alrededor de 35 buques. Luego de recibidos, almacenados, y procesados, los fertilizantes serán despachados por tierra, en bolsas o a granel, a través del empleo de unos 22 mil camiones.
Según lo anticipado, durante la construcción del nuevo proyecto –que demandará un plazo estimado en 18 meses–, trabajarán unas 300 personas. Una vez operativa, la nueva planta generará 280 nuevos empleos: 30 trabajadores en forma directa y a ellos se sumarán unos 250 más que llevarán a cabo empleos indirectos, relacionados con operaciones logísticas en buques y camiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario