jueves, 4 de noviembre de 2010

EMPRESAS Y MUNICIPIOS | Axis, proveedor para la vigilancia urbana, crece en América latina

La empresa Axis Communications, especializada en la fabricación y comercialización de cámaras de red y proveedora de municipios para políticas de seguridad ciudadana, comunica que consiguió durante 2009, en América latina, "un market share en ventas de cámaras IP más de tres veces mayor al de su competidor más cercano". Los datos fueron extraídos de un estudio recién publicado por IMS Research, empresa de investigación de mercado dedicada al análisis de la industria electrónica.
Según la investigación, Axis captó el 30,6 por ciento del segmento, mientras que el segundo competidor llegó al 10,1 en el año pasado. Axis también aparece en el primer lugar en el mercado de codificadores de video (equipos que convierten señales de video analógicos en señales digitales), en el cual se apropia de una participación del 23,6%. Cuando se analiza el porcentaje del mercado de video vigilancia de red como un todo -combinando las ventas de cámaras de red, codificadores de video, software de gerenciamiento de video y grabadores de video digital- Axis nuevamente figura a la cabeza, en este caso con el 21,2 por ciento del mercado. “A pesar del actual predominio del video analógico en el mercado de equipos para video vigilancia, está previsto que su participación decrecerá sustancialmente en el período analizado”, según indica el informe. “Muchas marcas dejaron de proveer aquellos productos y existe una previsión que establece que la mayor parte de la ventas será de productos importados de menor costo, provenientes de China, Taiwán o Corea”.
El crecimiento año a año de Axis Communications refleja una tendencia global de digitalización de los sistemas de video vigilancia – un fenómeno todavía más evidente en América Latina. Según la investigación de IMS Research, el mercado de cámaras de seguridad analógicas logrará una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de apenas el 1,3 por ciento entre 2009 y 2014, en América Latina. Sólo el mercado de video vigilancia urbana, en América Latina, llegará a casi 100 millones de dólares en 2014. La venta de equipos de video vigilancia de red para esa aplicación final, crecerá a una tasa media de 40,5 por ciento entre 2009 y 2014, la más alta dentro de todas las 17 verticales analizadas.

0 comentarios: