El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, presidió este jueves en Puerto Madryn la puesta en marcha del plan de urbanización de 72 hectáreas de la zona sur de esa ciudad, conocidas como el “ex Apostadero Naval”, para ser destinadas a la construcción de viviendas y desarrollo de emprendimientos turísticos y comerciales.
La próxima semana se publicará la fecha del primer ofrecimiento público para la venta de los primeros 50 lotes, de los más de mil que posee toda la urbanización.
Los detalles del plan fueron explicados por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno. El funcionario señaló que las tierras están ubicadas en la zona sur de Puerto Madryn y remarcó que “el loteo se pensó en tres zonas diferentes: una estrictamente residencial, una turística -para complejos hoteleros- y una comercial, que está lindante con la avenida Roca”.
“La urbanización –dijo- consiste en la ejecución de redes eléctricas, cloacales, de agua y de gas, además de cordones cuneta, enripiado y apertura de calles” y señaló que para todas esas obras el Gobierno realizará “una inversión estimada en alrededor de 42 millones de pesos”.
La tierras fueron divididas de la siguiente manera: 734 lotes para uso residencial de 300 metros cuadrados promedio cada uno; 92 lotes para uso comercial de 550 metros cuadrados promedio cada uno y 210 lotes turísticos con 900 metros cuadrados promedio cada uno.
La próxima semana se publicará la fecha del primer ofrecimiento público para la venta de los primeros 50 lotes, de los más de mil que posee toda la urbanización.
Los detalles del plan fueron explicados por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno. El funcionario señaló que las tierras están ubicadas en la zona sur de Puerto Madryn y remarcó que “el loteo se pensó en tres zonas diferentes: una estrictamente residencial, una turística -para complejos hoteleros- y una comercial, que está lindante con la avenida Roca”.
“La urbanización –dijo- consiste en la ejecución de redes eléctricas, cloacales, de agua y de gas, además de cordones cuneta, enripiado y apertura de calles” y señaló que para todas esas obras el Gobierno realizará “una inversión estimada en alrededor de 42 millones de pesos”.
La tierras fueron divididas de la siguiente manera: 734 lotes para uso residencial de 300 metros cuadrados promedio cada uno; 92 lotes para uso comercial de 550 metros cuadrados promedio cada uno y 210 lotes turísticos con 900 metros cuadrados promedio cada uno.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario