La construcción de este nuevo edificio, que se integrará el Parque Informático de La Punta (PILP), posibilitará la instalación de nuevas empresas en la Provincia, generando así más puestos de trabajo. El edificio estará concluido el próximo año y significará una inversión de 5.720.724,86 pesos.
Cabe destacar que el PILP se creó por medio de la Ley Provincial N° VIII 0448-2004 y adhiere a la Ley Nacional de Promoción de la Industria de Software, en el marco de un Plan de desarrollo de una economía no contaminante y basada en el conocimiento.
En este contexto, la Universidad de La Punta, es uno de los organismos encargados de la organización y puesta en marcha del mencionado Parque.
Empresas instaladas en el Parque Informático
Las firmas que funcionan en el PILP son: ACRITER S.A., ALSURDELSUR SISTEMAS S.A., CORA-DIR S.A., EXELSUM SRL, Interservices Management Company Ltd., RAONA ARGENTINA, Telesoft, ADVAL S.A., CODES S.A., E-Marketing S.A., Indra, Mercado Libre, Sondeos y Unitech.
Cabe destacar que el PILP se creó por medio de la Ley Provincial N° VIII 0448-2004 y adhiere a la Ley Nacional de Promoción de la Industria de Software, en el marco de un Plan de desarrollo de una economía no contaminante y basada en el conocimiento.
En este contexto, la Universidad de La Punta, es uno de los organismos encargados de la organización y puesta en marcha del mencionado Parque.
Empresas instaladas en el Parque Informático
Las firmas que funcionan en el PILP son: ACRITER S.A., ALSURDELSUR SISTEMAS S.A., CORA-DIR S.A., EXELSUM SRL, Interservices Management Company Ltd., RAONA ARGENTINA, Telesoft, ADVAL S.A., CODES S.A., E-Marketing S.A., Indra, Mercado Libre, Sondeos y Unitech.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario