
“El objetivo del observatorio es determinar el valor económico de un inmueble en el mercado, considerando las características asociadas que forman parte de su estructura y forma arquitectónica, como así también, la superficie del terreno y demás factores que distinguen a dicho bien de otro, le dan su singularidad y componen su valor único”, detalló el titular del SCIT.
Para la implementación de esta herramienta, “el Scit suscribirá acuerdos de acceso e intercambio de información con entidades relacionadas al rubro inmobiliario, como los colegios de Escribanos y de Arquitectos, las Cámaras Inmobiliarias, Entidades Bancarias Hipotecarias; mediante el empleo de nuevas tecnologías”, indicó el titular de Catastro de la provincia.
En el caso de que se realicen transacciones por debajo de este valor, los escribanos deberán informar a la Administración Provincial de Impuestos”, añadió.
0 comentarios:
Publicar un comentario