
La obra
El ministro Ferrán precisó que la obra consistirá en la construcción de 5.200 metros lineales de asfalto en el Parque Industrial, que complementa a otra que ya fue licitada como es la que corresponde a servicios (agua, gas y energía eléctrica).
"Con estas acciones se van a poner a disposición un importante número de hectáreas para radicación de empresas industriales, de acuerdo a las políticas de desarrollo provincial, con la necesidad de diversificar la producción", señaló.
Destacó que el pavimento va a mejorar la accesibilidad al Parque "porque va a permitir tener un ingreso único con lo que va a aumentar la seguridad tan necesaria para las empresas radicadas", añadió.
El subsecretario Bruna se sumó al diálogo manifestando que la apertura de hoy tiene que ver con un emprendimiento de mucho interés para el Parque Industrial y para los empresarios que actualmente están radicados allí, por cuanto "nos va a permitir consolidar un sólo acceso al predio, y habilitar una veintena de lotes aproximadamente destinados a nuevas radicaciones".
Se trata del acceso principal cercano a la Rotonda Sur que va a permitir un ordenamiento para las nuevas radicaciones que puedan surgir. "Hemos analizado junto a la Comisión de Administración del Parque un sistema de sectorización de acuerdo a la finalidad que tengan las firmas a instalarse: un sector destinado a empresas alimenticias, otro para empresas constructoras que manejen áridos y otro sector destinado a metalúrgicas, carpinterías y otro tipo de industrias para dar un ámbito más propicio para el desarrollo de las actividades", concluyó Bruna.
El ministro Ferrán precisó que la obra consistirá en la construcción de 5.200 metros lineales de asfalto en el Parque Industrial, que complementa a otra que ya fue licitada como es la que corresponde a servicios (agua, gas y energía eléctrica).
"Con estas acciones se van a poner a disposición un importante número de hectáreas para radicación de empresas industriales, de acuerdo a las políticas de desarrollo provincial, con la necesidad de diversificar la producción", señaló.
Destacó que el pavimento va a mejorar la accesibilidad al Parque "porque va a permitir tener un ingreso único con lo que va a aumentar la seguridad tan necesaria para las empresas radicadas", añadió.
El subsecretario Bruna se sumó al diálogo manifestando que la apertura de hoy tiene que ver con un emprendimiento de mucho interés para el Parque Industrial y para los empresarios que actualmente están radicados allí, por cuanto "nos va a permitir consolidar un sólo acceso al predio, y habilitar una veintena de lotes aproximadamente destinados a nuevas radicaciones".
Se trata del acceso principal cercano a la Rotonda Sur que va a permitir un ordenamiento para las nuevas radicaciones que puedan surgir. "Hemos analizado junto a la Comisión de Administración del Parque un sistema de sectorización de acuerdo a la finalidad que tengan las firmas a instalarse: un sector destinado a empresas alimenticias, otro para empresas constructoras que manejen áridos y otro sector destinado a metalúrgicas, carpinterías y otro tipo de industrias para dar un ámbito más propicio para el desarrollo de las actividades", concluyó Bruna.
0 comentarios:
Publicar un comentario