
Del encuentro, participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Manuel Benegas; el director provincial de Energía, Daniel Lépez; el coordinador de Energías Alternativas de la Secretaría de Hidrocarburos, Juan Manuel García; y el Jefe de la Estación Astronómica de Río Grande, Luis Ormaechea, en tanto que en representación de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande asistieron Alejandro Pirillo y Rubén Lorenzatti.
El responsable de la Dirección de Energía Daniel Lépez explicó que desde el año pasado se viene trabajando con la Secretaría de Hidrocarburos, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y con el Consejo Federal de Ciencia y Técnica “para el financiamiento del proyecto” y entendió que la factibilidad de llevar adelante la elaboración del mapa de vientos es “muy buena”, ya que se planteó la posibilidad de “instalar entre 5 a 8 antenas con medidores a lo largo de la traza que tendrá el interconectado eléctrico a futuro, entre San Sebastián y Tolhuin”.
“Durante el primer año, el trazado permitirá establecer la medición de los vientos existentes y en función de eso habrá que desarrollar la factibilidad del proyecto eólico, estableciendo el mapa eólico de la provincia que nunca se desarrolló en el transcurso del tiempo”, sostuvo Lépez.
0 comentarios:
Publicar un comentario